Hauser & Wirth presenta la exposición de Fausto Melotti. Será la primera que tenga lugar en la galería del escultor y poeta italiano. El artista es admirado por su contribución única al desarrollo del modernismo europeo. La exposición traza un recorrido artístico entre la abstracción y la figuración. Melotti vivió los horrores de la Segunda Guerra Mundial y la devastación que supuso este periodo histórico.

Fausto Melotti (1901 – 1986) se formó como artista en la Academia de Brera en Milán. Allí se hizo amigo y compañero del alumno Lucio Fontana en 1928, y en los años posteriores cambió su enfoque a la abstracción y un nuevo arte no objetivo. Con Fontana, se unió al movimiento Abstracción-Creación.
En el espacio de la galería se podrán ver esculturas abstractas y bajorrelieves, ejemplos de las primeras incursiones del artista en la abstracción. La cerámica de la década de 1940 responde al dolor, el trauma y desesperación que llena sus pensamientos debido a las secuelas de la Segunda Guerra Mundial. Los bombardeos aéreos destruyeron el estudio del artista en Milán y alteran profundamente su visión artística, precipitando una ruptura literal y simbólica en su búsqueda idealizada de la abstracción.
También incluye una importante serie de terracota que representa pequeños mundos metafísicos dentro de las estructuras arquitectónicas rectangulares y llena de objetos fantásticos y figuras.  En la década de los sesenta, Melotti regresa a la escultura. Comenzó a usar un nuevo lenguaje construido sobre finas láminas de latón, hierro y oro para expresar una sensibilidad  claramente humanista. La obra tardía de Melotti de los años 1970 y 1980 se caracteriza por formas geométricas rítmicas con una narrativa humanista subyacente.

Fausto Melotti
Del 20 de abril al 18 de junio de 2016
Hauser & Wirth
New York, 69th Street
Más información aquí

Ir al contenido