El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, en colaboración con Cajamar, Room Mate Hotels y la Universidad de Málaga, presenta el ciclo de conversaciones entre artistas y críticos de arte Fuego cruzado/fuego amigo, una oportunidad única de conocer a artistas consagrados y jóvenes promesas del panorama artístico actual. Las conversaciones finalizan este mes de noviembre (4, 11 y 18) en el salón de actos del CAC Málaga a las 19:00 horas, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo. Mañana jueves 11 de noviembre el ciclo continúa con Federico Guzmán y Ángel Luis Pérez Villén y la ponencia Luchando con el boli y el pincel.
Federico Guzmán y Ángel Luis Pérez Villén serán los invitados en esta nueva conversación en la que artista y crítico harán memoria de los proyectos en los que han coincidido, subrayando las claves más importantes: el compromiso del artista con el arte, la disolución de la autoría en el trabajo colectivo o la crítica de arte como creación, entre otras.
Nacido en Sevilla, Federico Guzmán ha cultivado siempre un interés por el arte como herramienta de conocimiento y encuentro entre las personas. Guzmán ha colaborado con importantes galerías como Yvon Lambert de París o Brooke Alexander en Nueva York. Algunos de sus proyectos individuales más recientes son La enredadera de la serpiente (Benveniste Contemporary, Madrid), La Bella Embalada (Pepe Cobo, Art Basel Miami Beach) o El mato de tomaco (Encuentro MDE 07, Medellín).
Ángel Luis Pérez Villén, por su parte, es Doctor en Historia del Arte y desde comienzos de los 80 realiza crítica de arte en el Diario Córdoba y es corresponsal de Andalucía para la revista Lápiz. Ha comisariado, además, exposiciones para instituciones como el Ayuntamiento de Córdoba, el Palacio Episcopal de Málaga o el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla.

Ir al contenido