El artista francés François Morellet muestra desde el pasado 2 de marzo en el Centro Pompidou (París) un aspecto particular de su arte: las instalaciones. Se trata para el de obras efímeras, realizadas en exposiciones personales, o en los actos en los que ha participado. Están diseñadas para un lugar preciso y ejecutadas in situ, con medios ligeros. Destinadas a desaparecer o a ser desmontadas, tras el acto, son muy conocidas o desconocidas, excepto de haber sido vistas en cada ocasión, como durante la Noche blanca en París, en el 2005, por unas cuantas horas al atardecer en los muelles del Sena.
La exposición, que reúne y reinstala, veintiséis de entre ellas, en el Centro Pompidou, es una propuesta totalmente inédita. François Morellet ha realizado un gran número de instalaciones, desde el comienzo de la década de los 1960 en el marco de las actividades de una asociación de artistas, el Grupo de investigación de Arte Visual: “Groupe de recherche d’art visuel (GRAV)”; posteriormente, solo en todas las circunstancias y en soportes muy diversos, tanto en el interior, como en el exterior, por el suelo, en muros, en los árboles, en cualquier tipo de lugares – la sinagoga de Delme, la iglesia Santa Irene de Estambul, el puerto de montaña de la Furka, el museo de Dijon, el parque del castillo de Münster –, con los medios más variados – desde la cinta adhesiva, de los tubos de neón, los pedazos de madera, montones de sal, placas de metal. Estas instalaciones proceden a menudo directamente de su obra de pintor, de la que constituyen una extensión en otra dimensión y con otro objetivo, el de ocupar el espacio, de estar en relación con un lugar.
Más información, aquí
François Morellet. Réinstallations
Centro Pompidou (París)
2 marzo – 4 julio 2011

Ir al contenido