El arte japonés es de importancia fundamental para el desarrollo del modernismo europeo. Casi todos los grandes maestros como Manet, Degas, Cézanne, Monet, Gauguin, Van Gogh, Bonnard y Vuillard estaban fascinados e inspirados por motivos pictóricos japoneses y los recursos estilísticos. Su gran interés por el arte japonés es evidente en muchos aspectos: retratan sus modos de vida empleando materias primas importadas de Japón en sus obras, temas pictóricos japoneses apropiados para representar su propio entorno europeo y – mucho más importante – que incorporan el lenguaje formal de los japoneses grabados en madera de color. En combinación con su propia tradición pictórica y las experiencias de su tiempo, fue particularmente esta internalización de la xilografía la que provocó que los artistas desarrollarán su creatividad en diversas formas de expresión artística que tuvo un efecto muy importante en el siglo XX.
El Museo Folkwang, que posee una colección de trabajos japoneses desde sus inicios, dedica una gran exposición a este fascinante capítulo de la historia del arte, por primera vez en más de veinte años. Se centrará en el período entre 1860 y 1910, la fase temprana y apogeo de la recepción del arte japonés en Francia, el llamado “japonismo”. La exposición presenta las principales obras de los artistas más importantes de la época de los museos internacionales y colecciones privadas, junto con grabados en madera de color y trabajos de maestros japoneses.
Monet, Gauguin, Van Gogh …
Inspiraciones japonesas
Del 27 de septiembre de 2014 al 18 de enero de 2015
Museo Folkwang
Museumsplatz 1, 45128 Essen, Alemania
Más información aquí