16 enero al 18 abril de 2004
El CAC Málaga presentó una selección de pinturas del emblemático Gerhard Richter (Dresde, 1932), sin duda uno de los artistas más significativos de la segunda mitad del siglo XX. Se tratóde un recorrido por lo más representativo de la producción pictórica de Richter entre los años 1960 y 2003, exhibiendo un conjunto de obras en el que una vez más demuestró que su trabajo se resiste a la idea de estilo.
La exposición se compuso de un total de treinta pinturas en las que quedó patente el carácter polifacético de su obra. Pintura realista basada en modelos fotográficos, pintura-pintura, sus célebres gray paintings y, especialmente, el expresionismo abstracto fueron las tendencias predominantes en las obras seleccionadas, en las que estuvieron presentes géneros tan diferentes como el paisajes, el retrato y las composiciones geométricas, entre otros.
En cada uno de estos trabajos Gerhard Richter mostró su virtuosismo en el dominio de un lenguaje pictórico que maneja con extraordinaria maestría. Considerado como uno de los artistas contemporáneos más influyentes, Richter se formó inicialmente como artista en la Academia de Bellas Artes de Dresde. En los años sesenta se trasladó a Alemania occidental, inscribiéndose en la Academia de Arte de Dürsseldorf, en donde recibió las influencias de figuras como Jean Dubuffet, Alberto Giacometti, Jean Fautrier y el anárquico movimiento Fluxus, un resurgir del Dadaísmo.
A lo largo de su trayectoria, su trabajo se ha distinguido por su dominio tanto de la figuración como de la abstracción. Su obra sobresalió en un contexto en el que la pintura llegó a ser considerada por muchos como un medio de expresión artística obsoleto, agotado y destinado a desaparecer ante la llegada de las nuevas tecnologías de la imagen.