Con motivo de la tercera edición del festival Archidona Cinema, el CAC Málaga acoge la tercera edición del festival de documentales andaluces. Las proyecciones darán comienzo a las 17.00 horas del próximo 26 de octubre con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Los documentales programados para esta edición del festival son:
Los buenos tratos. 17.00 horas
Documental codirigido por Leo Jiménez y Rafael A. Clavero., muestra la evolución personal de seis adolescentes a lo largo de los 9 meses en los que participan en unos talleres teatrales en los que ellos mismos crean sus propias obras en base a improvisaciones. Esta evolución les lleva a modificar su apreciación del fenómeno al tener un conocimiento mucho más exacto de lo que es la violencia de género, ya que algunos de ellos han sido testigos de estas situaciones.
En las calles sin nombre. 18.00 horas
Documental dirigido por Jorge Peña. En las largas vías del Plan 3000 no hay apenas placas que identifiquen el lugar por el que se va. Son calles sin nombre, como si no hubiera necesidad de tildarlas con ningún apelativo porque parece que nunca nadie va a caminar por ellas, están al otro lado del mundo, donde no importa lo que ocurra, donde la vida es menos vida.
El poeta sin tiempo. 19.00 horas
Documental de Nacho Jiménez y Jorge Peña. El poeta sin tiempo es Jose Antonio Muñoz Rojas. La universalidad de su obra lo ha alejado de generaciones, fechas etiquetas. Muñoz Rojas es un autor puro. Su escritura brota del campo, del trigal, del olivar, de su jardín. El paso de las estaciones ha marcado el ritmo de su vida.
Anita Palmero. Una suerte de tangos. 20.00 horas
Codirigido por Gaby Beneroso y Enrique de la Vega. Un equipo de documentalistas trata de recomponer la historia de Anita Palmero, cancionista de origen español que llegó a convertirse en una de las grandes estrellas del tango en los años 30, para luego caer en el olvido.