El CAC Málaga organiza junto a Scriptorium Yayyan el “Workshop Iniciación: Iluminación de Manuscritos Grotescos” que tendrá lugar el 1 y 2 de diciembre. Conoce las diferentes técnicas que intervienen en la pintura tradicional de libros. Previa inscripción: info@scriptoriumyayyan.com. Precio: 120 €.
INTRODUCCIÓN
Trabajaremos sobre pergamino y con pigmentos naturales, aplicaremos el dorado con bol de gessoy pan de oro 24kt. A partir de varios modelos crearemos una composición propia, explorando las capacidades expresivas y decorativas de la Iluminación Medieval.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Éste curso va dirigido cualquiera que le apetezca descubrir el Arte de la Iluminación de Manuscritos. Ya sea por el puro placer de experimentarlo o si estás interesado en incluir esta técnica en tu producción artística.
OBJETIVOS
Conocer las técnicas tradicionales que intervienen en los Manuscritos Iluminados y aplicarlas en una composición personal. Pondremos especial atención en el estudio del Color, utilizando únicamente pigmentos naturales y procesándolos de manera artesanal para obtener la paleta específica del periodo que vamos a estudiar.
FASES A DESARROLLAR
– Nociones teóricas y estilísticas
– Presentación de los materiales
– Preparación del pergamino
– Pigmentos y aglutinantes
– Elaboración del dibujo
– Dorado
– Pintura
– Detalles
MATERIALES INCLUIDOS
Pergamino
Pigmentos
Pan de Oro
Bruñidor
Mordientes
MATERIALES QUE NECESITAS TRAER
Pincel de acuarela
Papel o cuaderno de esbozo
Lápices de grafito 2B y 5H
Papel vegetal
Regla
Goma blanca
PROCESO
Tras una breve aproximación teórica a los diferentes periodos de la Iluminación Medieval y sus manuscritos de referencia pasaremos a presentar los diferentes materiales que intervienen en esta técnica. Prepararemos el soporte de pergamino y veremos los primeros recetarios, aglutinantes históricos y mordientes para el dorado.
Presentaremos los pigmentos y las paletas de colores características de cada periodo histórico para abordar el proceso de dorado, sus tempos y tecnicismos
Aplicaremos la pintura, colores de base y primeras transparencias. Por último, equilibraremos con luces y sombras y demás detalles.
CONCLUSIONES Y RESULTADOS
– Puesta en común de los trabajos realizados
– Observación de los problemas más habituales durante la elaboración
– Trucos y consejos para solventarlos
– Cuestiones a tener en cuenta cuando afrontemos las diferentes etapas del modelo
– Últimas valoraciones
DOCENTE
FRANCISCO GUTIÉRREZ GARCÍA
Enlumineur de Francia
Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Jaén, en 2008 comienza sus estudios como Calígrafo en una escuela de artesanos en Lisboa y continúa la misma con diferentes calígrafos españoles de renombre. En 2013 ingresa en el único centro europeo especializado en la Creación Artística de Manuscritos Iluminados, el ISEEM, Instituto Europeo de Iluminación y Manuscritos en Angers, Francia.
Tras la elaboración de un Manuscrito de creación propia, ejecutado durante el segundo año de formación, presentó su proyecto ante el tribunal de expertos. Le otorgaron el título de “Enlumineur de France” (Iluminador de Francia).
En 2015 crea Scriptorium Yayyan empresa especializada en Caligrafía Artística e Iluminación de Manuscritos históricos dedicada desde entonces a impartir formación y a la creación artística.

Ir al contenido