El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga y el Círculo Cultural Latinoamericano de Málaga organizan la “I TEMPORADA DE CINE Y ACTUALIDAD DE AMÉRICA LATINA”, que comenzará el próximo viernes 14 de octubre de 2016 en el salón de actos del CAC Málaga. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo. Estas jornadas pretenden mostrar el aspecto más actual y realista de los países latinoamericanos, por lo que además de largometrajes, también se proyectaran documentales y se realizarán presentaciones y conferencias sobre algunos de los países que conforman esta temporada de cine.
La programación de la “I TEMPORADA DE CINE Y ACTUALIDAD DE AMÉRICA LATINA”, irá clasificada según zonas geográficas, quedando repartidos los países en las siguientes temporadas: Muestra de cine Centroamericano (Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá), Muestra de cine subregión Andina (Ecuador, Venezuela, Colombia) , Muestra de cine Cono Sur (Brasil, Paraguay, Chile) y Muestra de cine Caribe-México (México, Cuba, República Dominicana).
MARTES 17 ENERO
DOCUMENTAL
Título: “Instantes de Campaña”
Director: Tomás Astudillo
Año: 2015
País: Ecuador
Duración: 52 min.
Sinopsis:
El 17 de Febrero de 2013, Rafael Correa gana por tercera vez las elecciones presidenciales del Ecuador.
42 días antes, emprende una campaña épica al ritmo de discursos y canciones. Tarima tras tarima y entrevista tras entrevista, Rafael Correa y su equipo recorren todos los rincones del país. A su apretada agenda le alcanza apenas tiempo para rodar publicidades y analizar las encuestas a puerta cerrada. Correa parece no cansarse nunca, en medio de las multitudes nunca se niega a estrechar la mano de sus seguidores y sonreír para una fotografía.
A cada acto público lo contrasta una pausa, donde el candidato – presidente sigue trabajando. Alguna vez se tomará un mínimo descanso o compartirá momentos con miembros de su equipo. El documental avanza con Rafael Correa en su empresa, mostrando el antes y el después de una tarima, el tras cámara de un rodaje y los momentos de escucha de una entrevista. De esta manera, la cámara se instala en los desplazamientos entre lugar y lugar, se fija en los tiempos muertos, busca los momentos que no están bajo control. En la captura de todos esos instantes se refleja la dualidad que implica ser figura pública. En los gestos, las palabras, la mirada emerge por momentos ese otro lado que, aunque escondido, siempre está ahí.
Fotografiado en un blanco y negro lejano a los colores de campaña, el documental toma distancia ante la representación vanidosa del poder y del sarcasmo de la prensa. Más allá de ser el registro de un evento histórico propio al Ecuador, “Instantes de Campaña” plantea una reflexión sobre las formas contemporáneas del quehacer político y su propia puesta en escena.
Tomás Astudillo (Quito, 1985) es director, productor y director de fotografía. Su primer cortometraje “Océano Sólido” se estrenó en 2012. Ha trabajado en el equipo de fotografía en varias películas y es productor de “Panamá” de Javier Izquierdo (ficción en desarrollo, Ostinato Cine) y del proyecto “Más allá de una Cima”.
Realizó estudios de dirección de fotografía (BA, INSAS, Bruselas, 2009) y de Documental de creación (MA, Grenoble 3, 2010).