Jerónimo Elespe (Madrid, 1975) inaugura este jueves, 19 de abril, su segunda exposición individual en la galería Soledad Lorenzo de Madrid.
El artista concibe su obra como una especie de diario en el que refleja pincelada a pincelada, casi de una forma obsesiva, todo aquello que va experimentando, de ahí que tenga una marcada vertiente autobiográfica.  Sus influencias pueden encontrarse en el mundo del arte, concretamente en la pintura (Morandi o Antonello de Messina), en el cine (Ozu), el cómic o la literatura (Poe, Ballard o Salinger).
Otra de las características de su trabajo es que en su obra no se sabe donde está el límite entre la imaginación del artista y el resultado final. A menudo, las imágenes aparecen borrosas, como si emergieran de un sueño o recuerdo lejano. Esa sensación queda de admirar el conjunto de su obra en la sala. La distancia que hay entre ellas, los espacios en blanco, la luz que hay en la estancia, y la arquitectura propia del edificio son otros elementos que influyen de la misma manera en la interpretación de su trabajo.
Elespe nació en Madrid en 1975 y se ha formado académicamente en la Universidad de Yale. Ha expuesto en galerías neoyorquinas (Eleven Rivington y John Connely), en Munich (Von Lintel & Nusser) y españolas (AdHoc en Vigo y Soledad Lorenzo en Madrid) , siendo la exposición que se clausuró el mes pasado en el CAC Málaga la primera individual en un centro de arte. En exposiciones colectivas, destacan Mass Art en Boston (2009), ArtNews Projects en Berlín (2008) y Visual Arts Museum at School of Visual Arts, en Nueva York (2001).
Jerónimo Elespe realizó sus estudios de Bellas Artes en la Universidad de Yale (EE.UU.) y ha desarrollado su trayectoria artística en Nueva York y Madrid, exponiendo en numerosas ocasiones en Europa y Estados Unidos. Recientemente ha presentado su obra en el CAC Málaga, exposición individual acompañada de la publicación de un catálogo con texto de Dan Byers, comisario del Carnegie Museum of Art.
Jerónimo Elespe
Galería Soledad Lorenzo
Del 19 de abril al 17 de mayo de 2012.




Ir al contenido