EL CAC MÁLAGA PRESENTA LA REFLEXIÓN SOBRE LO EFÍMERO DEL ARTE DE JOSÉ NOGUERO

El Centro de Arte Contemporáneo presenta el videoarte de José Noguero, Ton, 2010. Se trata de un secuencia de imágenes que representa en forma de bucle una escultura de yeso de reminiscencias clásicas que se rompe en mil pedazos y se vuelve a recomponer. De esta forma, el artista invita a reflexionar sobre el protagonismo del arte en la historia con unos elementos sencillos, pero a la vez inquietantes, como son el juego de espejos, los reflejos, el material, en este caso el yeso, los pedazos gravitando en el espacio, la velocidad con la que se recomponen las piezas rotas, entre otros. En 2005, el CAC Málaga presentó una exposición individual del artista. Su obra también ha formado parte de colectivas realizadas en el centro y su trabajo forma parte de la colección permanente.

Del 14 de enero al 16 de marzo

José Noguero (Basbastro, Huesca, 1969) es uno de los artistas más brillantes de su generación. Su estudio e investigación de los límites de la escultura le han llevado a explorar otros medios de expresión, como son la fotografía, la pintura o el videoarte. La dimensión de los objetos, su relación con el espacio y el juego de reflejos son los elementos que despiertan el interés del artista y que los incluye en su obra. En el videoarte Ton (2010) se pueden ver estos elementos interpretando diferentes papeles para que sea el espectador el que interprete la obra.
Las imágenes reflejan un proceso de deconstrucción y construcción de una escultura clásica realizada en yeso. La forma en la esta pieza se rompe en mil pedazos es violenta, cayendo contra el suelo, golpeándose bruscamente y haciendo saltar los pedazos por todo el espacio que ocupa la pantalla. El escenario es un túnel de aluminio, que refleja la imagen como si fueran espejos. Todo se puede ver con la máxima precisión y detalle. En un momento, la escena se transforma y todo parece alcanzar una dimensión desconocida e inquietante.
Otro detalle que está presente en la pieza es el cambio de velocidad en el vídeo en cuanto se rompe la escultura. Esta transformación provoca que el espectador crea que las piezas se quedan gravitando en el espacio, acercando en el primer plano un rostro, una mano o un dedo. De forma inesperada, los trozos vuelven a desaparecer hasta que definitivamente la escultura adquiere su forma original y de nuevo aparece en el fondo del túnel, como si se presentara ante el público para desaparecer de nuevo. La secuencia se repite una y otra vez en forma de bucle.
José Noguero (Barbastro, Huesca, 1969) está titulado en Escultura y Pintura por la Escola Massana en Barcelona (1992) y en Ebanistería también en la ciudad condal. Además de esta disciplina artística, ha realizado trabajos en la fotografía, puntura y el videoarte. Desde 1999, José Noguero reside y trabaja en Berlín.  A lo largo de su trayectoria, el artista cuenta con numerosas exposiciones individuales y colectivas de sus obras no sólo en España también en otros países europeos como Italia y Suiza, además de Brasil y Estados Unidos.


Ficha Técnica
“Ton”, 2010. 2’24 minutos. DVD



Ir al contenido