Hoy 27 de Enero tendrá lugar una conversación entre Juan Uslé y el director del CAC Málaga Fernando Francés en Es Baluard, a las 19 horas en el auditorio del museo.
El Viernes 29 de Enero se inaugura la exposición del artista, de la que Fernando Francés es el comisario.
Dossier Informativo >
TÍTULO DE LA EXPOSICIÓN: Juan Uslé. Nudos y Rizomas
AUTOR: Juan Uslé
COMISARIO: Fernando Francés
ESPACIO: Sala 3 (planta cero) de Es Baluard
FECHAS DE LA EXPOSICIÓN: del 29 de enero de 2010 al 2 de mayo de 2010
INAUGURACIÓN: 28 de enero de 2010. 20:00h.
ACTIVIDADES:
-Conversación entre Juan Uslé y Fernando Francés, comisario de la exposición (27 de enero de 2010 a las 19:00h.) Abierto al público. Entrada gratuita.
-Visita guiada (28 de enero de 2010 a las 19:00h.) Actividad exclusiva para Amics d’Es Baluard.
-Proyección del documental “Juan Uslé” en el auditorio del museo (16 de febrero, 17 de marzo y 15 de abril a las 19:00h.) Abierto al público. Entrada gratuita.
-Taller educativo “Punt i línia, elements màgics d’un mateix univers” (6, 13, 20 y 27 de marzo y 10, 17 y 24 de abril a las 11:30 h.) Proyecto de María Isabel Uribe Dussán inspirado en la obra de Juan Uslé y dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años.
PRODUCCIÓN: Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma. esbaluard.org
Juan Uslé ya expuso en el CAC Málaga del 21 septiembre 2007 al 6 enero 2008 con su exposición Switch on / Switch off. También hay una obra suya que forma parte de los fondos de Pasión. Colección Carmen Riera.
“Juan Uslé (Santander 1954), como uno de los grandes referentes de la abstracción contemporánea, ha logrado que su obra se encuentre presente en las colecciones públicas más importantes de España, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Irlanda, Austria, Portugal o Japón, así como entre los fondos de Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma donde celebra con “Nudos y Rizomas” la que es su primera exposición individual en las Illes Balears, una cuidada selección de las obras más complejas y enérgicas de cuantas ha realizado entre 1993 y 2009. Se trata de obras que pertenecen a colecciones particulares, museos y entidades del territorio nacional y que permiten, en su conjunto, entender mejor posiblemente sus trabajos más complejos” (Fernando Francés en “Juan Uslé, la mirada traviesa”, texto incluído en el catálogo de la exposición).
Nudo erecto. © Juan Uslé, 2004
Learning Love. © Juan Uslé, 2005