El CAC Málaga y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, INTA, organizan en colaboración con la Deutsch Schule de Málaga y Cajamar, el ciclo de cine para el mes de julio El hombre en la luna.1969-2009, en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. Las proyecciones tendrán lugar los martes 7, 14, 21 y 28 de julio a las 20:00 horas en el salón de actos del CAC Málaga, con entrada gratuita y libre hasta completar el aforo. Mañana martes 14 de julio se proyectará la película La gran sorpresa (First Men in the Moon), dirigida por Nathan Juran en 1964. El CAC Málaga retomará sus ciclos de cine en septiembre con cine contemporáneo alemán.
Hace 40 años, el hombre cumplió uno de los sueños más preciados de la humanidad: conocer y descubrir qué había más allá de la atmósfera terrestre. Esta carrera espacial fue uno de los principales ingredientes del choque ideológico entre las dos grandes potencias del momento, Estados Unidos y la Unión Soviética. Y no era para menos, pues en los 50 prevalecía la idea de que quién conquistara primero el espacio, también dominaría el mundo. Tras la puesta en órbita del primer satélite espacial por parte de los rusos, en 1961, el presidente John F. Kennedy anunciaba un plan que, indirectamente, consolidaba la carrera espacial como un pulso entre dogmas políticos; era el nacimiento del programa Apollo. El 20 de julio de 1969, la misión Apollo XI descendía en la Luna, con el comandante Neil Armstrong logrando “un pequeño paso para el hombre y un gran salto para la humanidad”.
Autores como Edgar Allan Poe o Cyrano de Bergerac crearon obras que tenían como elemento principal el viaje del hombre a la Luna. Con el paso del tiempo, el avance tecnológico propició el surgimiento de novelas con trasfondo más científico, como De la tierra a la Luna de Julio Verne y Los primeros hombres en la Luna, de H.G. Wells.
Con este ciclo de cine, El CAC Málaga quiere celebrar el aniversario de los 40 años del gran acontecimiento histórico y avance científico de la llegada del hombre a la luna. Cada martes del mes de julio se proyectará una película relacionada con la luna, La mujer en la luna (Woman in the Moon), La gran sorpresa (First Men in the Moon), La princesa de la luna y Niños de la luna.
Mañana martes 14 de julio continúa el ciclo con la proyección de La gran sorpresa (First Men in the Moon), dirigida por Nathan Juran en 1964.
La película está basada en la obra de H.G. Wells, con el mismo nombre, que ya había sido llevada al cine mudo unos años antes. En La gran sorpresa (First Men in the Moon) un equipo de astronautas estadounidenses que están inmersos en los preparativos de un viaje a la luna se quedan confundidos y muy intrigados cuando un anciano de un sanatorio asegura que él, su novia y un científico viajaron a la luna 65 años antes y fueron atacados por los selenitas, unas criaturas extrañas e inteligentes, mitad hombre, mitad hormiga que viven en enormes cavernas de cristal.