Conocido por su compromiso de hacer su arte accesible al público en diversas formas y situaciones, Lawrence Weiner a menudo define su arte como “la relación de los seres humanos con los objetos y  los objetos en relación al ser humano” y esta es la premisa que permanece en el núcleo de su trabajo.
Lawrence Weiner es punto de referencia del arte conceptual desde sus comienzos en los años 60. Su obra se articula fundamentalmente alrededor del material lingüístico. Weiner maneja el lenguaje de manera constructivista y no hermenéutica; no distingue entre sustantivos o verbos, entre objetos y acciones. En sus proposiciones no se indica un sentido determinado.
La Galería Marian Goodman (Nueva York) presenta hasta el próximo 21 de enero de 2011 una exposición del artista titulada Gyroscopically speaking, dividida en tres espacios: en la North Gallery cinco obras se presentan flotando en una pared curvilínea, en la South Gallery una importante obra de gran tamaño ocupa el suelo de la misma, y una serie de nuevos dibujos en papel ocupan el último espacio.
Lawrence Weiner (Bronx, Nueva York, 1942) es una de las figuras centrales del arte conceptual, después de graduarse trabajó en una gran variedad de empleos (en un petrolero, en el puerto, o descargando vagones de tren). Viajó por toda Norteamerica antes de regresar a Nueva York, donde empezó a exponer en 1964 y 1965 en la galería de Seth Siegelaub, el gran promotor del arte conceptual. Como otros de los artistas conceptuales que alcanzaron el reconocimiento en las décadas de los 60 y los 70, Weiner ha investigado las formas de exposición y distribución que cambiaron los conceptos tradicionales acerca de la naturaleza de la obra de arte. También el CAC Málaga contó con una exposición de Lawrence Weiner el pasado julio de 2009, para la que el artista creó la instalación FOREVER AND A DAY / PARA SIEMPRE Y UN DÍA.
Más información, aquí
LAWRENCE WEINER. Gyroscopically Speaking
Galería Marian Goodman. Nueva York
10 diciembre 2010 – 21 enero 2011

Ir al contenido