#LeerConCAC
La Abstracción está muy presente dentro de la Colección del CAC Málaga, como puede comprobarse en nuestro itinerario sobre Abstracción dentro del ciclo #CACenTres. En dicho itinerario se pueden ver obras de Abraham Lacalle, José Manuel Broto y Federico Miró.
La Abstracción hizo su aparición a principios del siglo XX, cuando unos artistas quisieron alejarse de lo tradicional, y comenzaron un periodo de experimentación que dio como resultado un tipo de composición que no tenía referentes en el mundo real. Con el paso de los años la Abstracción tuvo un desarrollo paulatino, pero es en los años 90 cuando se aprecia un planteamiento nuevo en este tipo de expresión artística.
Para comprender este planteamiento actual os invitamos a visualizar el recorrido que aquí adjuntamos, y visitar la Biblioteca para ampliar información con publicaciones como las que os recomendamos a continuación.
Pintura: señas y signos (Fundación Unicaja)
Este catálogo fue publicado con motivo de la exposición organizada por la Fundación Unicaja en el año 2003, y realizada en el Palacio Episcopal. Contiene un texto de Javier Lacruz sobre el panorama de la pintura española en la segunda mitad del siglo XX. En él se pueden ver todas las obras expuestas, y junto a cada imagen, una detalla ficha sobre su procedencia, historial expositivo del artista y bibliografía.
Broto: fragor de luz (Museo de Teruel)
Fragor de luz es la exposición que el aragonés José Manuel Broto realizó en 2008 en el Museo de Teruel, y posteriormente en el Ayuntamiento de Alcañiz. Con texto de Rafael Ordóñez Fernández, en él podemos ver las 13 obras que compusieron la exposición, así como un listado de exposiciones, colecciones donde encontrar obras suyas y bibliografía del artista.
Abraham Lacalle: por debajo (Marlborough)
Con texto de Fernando Castro Flórez sobre las paradojas pictóricas del artista, este catálogo de la Galería Marlborough en Madrid recoge todas las obras que expusieron en 2002, así como el historial expositivo del artista almeriense.