#LeerConCAC

El interés de los artistas por la arquitectura queda patente en las dos colecciones permanentes que pueden visitarse en el CAC Málaga, tanto en Neighbours IV con obras de la Colección del CAC Málaga, como en Pasión II. Colección Carmen Riera pertenecientes a la coleccionista Carmen Buqueras.

Para ampliar información sobre este tipo de obras os invitamos a visionar el itinerario de #CACenTres sobre la presencia de la arquitectura en el CAC Málaga, donde pueden verse obras de Norberto Gil, Gonzalo Fuentes y Chema Alvargonzález, así como visitar la Biblioteca para consultar publicaciones como las recomendadas a continuación .

La chistera (MAD Antequera)

Publicación realizada con motivo de la exposición con el mismo nombre, y que pudo visitarse a final del año 2016 en el MAD Antequera. En dicha exposición se vieron obras de graduados en la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga, entre ellas de Gonzalo Fuentes, del que podéis saber más en el video de #CACenTres

Chema Alvargonzález: del azar en el espacio (Gobierno de Navarra)

Catálogo publicado con motivo de la exposición que el artista jerezano Chema Alvargonzález hizo en el Museo de Navarra en el año 2003, con una selección de fotografías, cajas de luz y maletas realizadas en los siete años anteriores a la exposición. Muestra imágenes de una investigación sobre el paisaje urbano y el individuo en la ciudad, acompañada de textos de Victoria Bermejo.

Le Corbusier: Ideas and Forms (Phaidon)

Este volumen de la editorial Phaidon fue publicado con motivo del 50 aniversario de la muerte del arquitecto, y es uno de los estudios más amplios realizados sobre Le Corbusier. Realizado por el historiador William J R Curtis, hace un recorrido cronológico a través de textos con fotografías, bocetos y planos originales recogidos de la Foundation Le Corbusier. En este ejemplar podemos obtener información de Le cabanon, la construcción de Le Corbusier, que como hemos podido ver en el video de #CACEnTres, inspiró a Norberto Gil en la realización de su obra.

Ir al contenido