Lo clásico en el arte contemporáneo

#LeerConCAC

En ocasiones, el pasado y el presente de la Historia del Arte se unen para dar vida a obras nuevas. Estas pueden estar influenciadas por artistas, temas, estilos o incluso por otras obras, sin importar el periodo en el que se crearon. Este acercamiento ha dado como lugar a multitud de trabajos contemporáneos que, en vez de romper con el pasado, consiguen alimentarse de él, evitando así crear obras opuestas o antagonistas a otras anteriores en el tiempo.

Como muestra de esto os recomendamos ver el último itinerario #CACEnTres, donde obras de Manuel León, Eve Sussman y Mónica Vázquez Ayala se han creado a partir de esta fusión de lo clásico y lo actual. Así como unas recomendaciones bibliográficas sobre esta materia que podéis encontrar en la Biblioteca del CAC Málaga.

Barrocos y neobarrocos: el infierno de lo bello (Fundación Salamanca Ciudad de Cultura)

Catálogo publicado con motivo de la exposición celebrada en el DA2 Domus Artium, Sala Santo Domingo de la Cruz y Palacio de Abrantes entre los años 2005 y 2006. Recoge el proyecto integrado por más de 70 artistas nacionales e internacionales, entre ellos Eve Sussman, Jonathan Messe o Dionisio González, que desarrollaron sus propuestas en diferentes espacios de la ciudad de Salamanca. En estos proyectos hubo un acercamiento al barroco y al neobarroco, en ocasiones como una reinterpretación desde la actualidad, y en otras porque formalmente o conceptualmente eran propiamente barrocos o neobarrocos.

Manuel León: un mundo sin luz (Gestión Cultural y Comunicación, S.L.)

Catálogo publicado con motivo de la exposición del mismo nombre celebrada en 2014-2015 en el CAC Málaga. Se pueden volver a ver las piezas expuestas de la primera exposición individual en un museo del artista sevillano, 10 lienzos y 32 acuarelas que abordaban los anhelos y miedos de la sociedad actual, con influencias barrocas y de la cultura popular, sobre todo de la Semana Santa.

Mónica Vázquez Ayala: ausencia (Gestión Cultural y Comunicación, S.L.)

Catálogo publicado con motivo de la exposición celebrada en CAC Málaga – La Coracha en 2020. En él se muestran 70 obras fotográficas y fotografías-objeto realizadas durante una década de trabajo. Las emociones, el crecimiento personal y las inquietudes de la artista se ven plasmadas en una obra muy influenciada por la Historia del arte, representada en multitud de ocasiones a través de la figura humana.

Ir al contenido