EL CAC MÁLAGA PRESENTA LAS VIDEOCREACIONES DE LIDA ABDUL
El Centro de Arte Contemporáneo presenta las videocreaciones de la artista afgana Lida Abdul. En total, se proyectarán once piezas que repasan su trayectoria. La artista aborda el conflicto bélico en su país desde un punto de vista diferente: la mirada de una mujer afgana y la situación dentro de una sociedad que convive entre ruinas de guerra y sitios ocupados por los ejércitos de uno y otro bando desde hace más de dos décadas. Liba Abdul participó en 2005 en la Biennale de Venecia y el año pasado en la Documenta de Kassel. Esta exposición se enmarca dentro de los actos conmemorativos del X Aniversario del CAC Málaga (2003-2013). La proyección de estas piezas es posible gracias a la colaboración de Giorgio Persano Gallery de Italia.
Del 02 de julio al 19 de septiembre
El trabajo de Liba Abdul ofrece una mirada distinta al conflicto de Afganistán, su país de origen y que lleva en guerra más de dos décadas. Esta situación ha provocado que los paisajes, monumentos, lugares de tránsito y la vida de las personas se vean alteradas, aprendiendo a convivir con ruinas y en un estado permanente de alerta. A lo largo de las once videocreaciones, la artista afgana propone un enfoque diferente, femenino y artístico de la percepción de su entorno. Con localizaciones diferentes y personajes reales, Liba Abdul retrata situaciones cotidianas con el escenario y el trasfondo de un escenario destruido por la guerra.
Lida Abdul crea espacios poéticos que permiten al espectador cuestionarse sobre aspectos familiares y personales. Con su trabajo recrea la primera impresión que se tiene cuando se está delante de un mito y la satisfacción de una mente que busca entender el mundo que le rodea. En muchos sentidos, tratar de comprender los enigmas de los gestos y las repeticiones que ponen de relieve su trabajo. El trabajo de Abdul se encuentra en la intersección entre el arte y la arquitectura, además de invitar al espectador a ser testigo del desarrollo de nuevas formas, pero sin resolver las contradicciones y las paradojas, cuya finalidad parece ser la de hacer dudar de las afirmaciones del conocimiento.
La exposición de Liba Abdul se suma la que se inaugurará el 05 de julio de Subodh Gupta (Khagaul – Bihard, India, 1964), coincidiendo en el CAC Málaga dos artistas asiáticos. Además, la pieza Clapping with the stones (2005) recoge en su secuencia la imagen de unas montañas veneradas en la religión budista en el valle de Bamiyán en Afganistán y cuyas estatuas budistas fueron destruidas hace más de una década por los talibanes. Esta imagen coincide con una de las esculturas de Subodh Gupta (Renunciation, 2012) expuesta en el CAC Málaga.
Liba Abdul estudió el Master Fine Arts (MFA) en la Universidad de Irvine en California, además del postgrado en Filosofía y en Ciencias Políticas en la Universidad estatal de California. Además, ha realizado residencias artísticas en centros de Canadá y París. En 2005 recibió un premio en la Bienal de Venecia, en 2006 fue galardonada con el Prince Claus Arward de Amsterdan y en 2007 le otorgaron una distinción especial por la promoción de las artes de la UNESCO.
TÍTULOS y ficha técnica:
“White House”, 2005. 4’58 minutos. DVD
“Clapping with stones”, 2005. 5 minutos. DVD
“Tree”, 2005. 3’40 minutos. DVD
“Dome”, 2005. 4 minutos. DVD
“Umbrella”, 2003. 3’63 minutos. DVD
“What We Saw Upon Awakening”, 2006. 6’50 minutos. DVD
“War Games (What I saw)”, 2006. 5 minutos. DVD
“Brick sellers of Kabul”, 2006. 6 minutos. DVD
“White horse”, 2006. 5’10 minutos. DVD
“Our delirium”, 2008. 4’50 minutos. DVD
“In transit”, 2008. 4’55 minutos. DVD