LUIS BISBE: PRETECNOLOGÍA PUNTA
El artista malagueño expone una instalación expresamente creada para el CAC Málaga
Pretecnología Punta es el título de la instalación que el artista malagueño Luis Bisbe ha creado expresamente para la inauguración del CAC Málaga, Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, espacio cultural del Ayuntamiento de Málaga en el que permanecerá expuesta al público desde el próximo 23 de febrero hasta el 11 de abril.
La obra que Luis Bisbe (Málaga, 1965) expone en el CAC Málaga recrea, a partir de un entramado de cable de acero y cordón elástico, los diferentes instrumentos de trabajo utilizados en el sector de la construcción y la reforma. En esta ocasión, el artista vuelve a indagar en una noción que él mismo define como “espacio poroso” y que se caracteriza por la inmaterialidad de la obra y la capacidad que proporciona al espectador de adentrarse y sentirse rodeado por ella.
La movilidad del espectador es, pues, clave para dejarse envolver por la creación, ya que ésta no puede ser abarcada desde un único punto de vista. En Pretecnología Punta, la inmaterialidad de la representación cuestiona las definiciones de dibujo y escultura, mezclando y enfrentando la quietud de las figuras con la tensión dinámica de las gomas elásticas.
La instalación se completa de un vídeo filmado en las mismas esquinas en las que se proyecta y que muestra, mediante imágenes que se acercan y alejan en un bucle constante, las últimas fases de rehabilitación del CAC Málaga. La proyección se titula Drink Me (Bébeme, en referencia al libro de Lewis Carroll Alicia en el País de las Maravillas, en el que la protagonista cambiaba continuamente de tamaño).
A través de la proyección, el artista persigue aportar al espacio una mayor elasticidad y relatividad, de forma que modifique la percepción de la realidad del espectador y la aproxime a un estado alterado de conciencia.
Luis Bisbe recurre a la belleza implícita en el concepto de inminencia, expresado a través de las herramientas y materiales de construcción, objetos que, por su propia calidad de instrumentos, anuncian lo que aún no se puede ver y, en algún modo, representan la ilusión de lo que está por venir.
Modelo y representación
La obra de Bisbe se caracteriza por la multiplicidad de técnicas utilizadas y por la estrecha relación que guardan sus obras con los espacios en los que se exponen. En este último aspecto, este artista destaca por tratar de crear una obra lo más adecuada al lugar de exhibición, adoptando así una postura que se aleja de la habitual de emisor para convertirse en receptor del entorno que le rodea y el modelo, por tanto, esté presente junto a su representación.
Luis Bisbe reside habitualmente en Rótterdam, a donde se desplazó el pasado año para cursar la Beca Hangar-Kaus Australis. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, este artista malagueño cuenta con una amplia formación y experiencia –ha expuesto en países tan diversos como Perú, Portugal, Holanda o Italia— , lo que lo ha consolidado como uno de los valores españoles de mayor proyección internacional.