EL CAC MÁLAGA PRESENTA MÁLAGACREA 2017
El CAC Málaga presenta la exposición Málaga Crea 2017, que reúne los trabajos finalistas de los participantes en este certamen artístico. La inauguración de esta exposición coincide con La Noche en Blanco. En el mismo acto también se llevará a cabo la entrega de los premios de la Muestra Joven de Artes Visuales de MálagaCrea 2017 y se dará a conocer el nombre de la obra artística ganadora en la edición de este año. La Muestra Joven de Artes Visuales de MálagaCrea tiene como objetivo dar a conocer y potenciar a los jóvenes artistas, con edades comprendidas entre los 15 y los 35 años, a los que se les pide que presenten obras originales, innovadoras y experimentales, con temática, técnica y medidas libres, dentro de distintas modalidades de pintura, grabado, escultura, instalación, grafitis y videoarte. La exposición está compuesta por 28 obras y estará abierta al público hasta el 25 de junio de 2017.
Con el objetivo de fomentar la aparición de nuevos valores en el Arte, Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga y el CAC Málaga ponen en marcha la Muestra Joven de Artes Visuales, con el fin de fomentar proyectos artísticos donde destaquen la originalidad, calidad, creatividad, la innovación, la experimentación y la investigación y fusión de nuevos lenguajes y las nuevas tecnologías. Durante la inauguración, se nombrará los tres finalistas entre las 28 obras seleccionadas. Artistas y obras: Francisco Ramírez Gómez “Historias para no dormir” (Pintura); David Moreno Fernández “Int. Jeff’s apartment. Night” (Fotografía); Silvia Benítez Lermo “Ubicuo” (Pintura); Francisco Serrano Toledo “Old Dock (viejo Muelle)” (Escultura); María Dolores Lorite Álvarez de Perea “S/T (de la serie “Lo que pasa donde no pasa nada”)” (Pintura); Almudena Fernández Ortega “Seti” (Pintura); Alejandro Castillo Montoya “Viaje en la nieve” (Pintura); Jessica Celia Paylor “Evasión vitalicia” (Grabado); Victoria Maldonado Cola “Index” (Fotografía); Alejandro Ginés Lozano “Plan de fuga –maletín-“ (Escultura); Hadaly Villasclaras Fernández “In ictu oculi” (Pintura) y “Sic transit gloria mundi” (Pintura); Natalia Domínguez Torres “Notificación de traslado” (Fotografía); Alberto Crespo Albenca “Le cottage” (Pintura); Paloma Castro de la Cruz “Suspender belt” (Instalaciones); Ana Isabel Angulo Delgado “Victoria” (Escultura); Miguel Rueda Guerrero “Test de rorschach para una sociedad de consumo” (Fotografía); Efrén Calderón Izquierdo “Playa” (Fotografía); Fran Pérez Rus “Save the tres” (Pintura); Aida Florido Berrocal “N.º 2. (Perteneciente a la serie “Geometría transfronteriza”)” (Pintura); Álvaro Albaladejo Sierra “Sin título” (Escultura); Julio José Sánchez García “Ejercicio de memoria” (Fotografía); Iván López Izquierdo “Inco-herencias” (Instalaciones); Javier Map (Martinez Pino) “4ª Justa” (Video-Arte); David Moreno Fernández “One, hundred, any news” (Video-Arte); José Antonio Soriano Colchero “Frágil perpetuidad” (Video-Arte) y “Modules” (Video-Arte) e Iván López Izquierdo “La isla de Atlas. (Homenaje a La Atlántida de Manuel de Falla)” (Video-Arte).