El director del CAC Málaga, Fernando Francés, presenta el martes 17 de marzo el documental sobre María Blanchard 26, Rue du Départ – Érase una vez en París. Fernando Francés disertará sobre algunos datos relevantes de la vida y la obra de la artista y más tarde se proyectará el documental dirigido por Gloria Crespo. El evento tendrá lugar el martes 17 de marzo a las 18h. en el Auditorio del Museo Carmen Thyssen Málaga. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

Entrevistas con expertos en el tema y familiares de la artista, materiales de archivo de la época y documentos inéditos, sirven para contar la vida de esta artista, ciertamente heroica, que figuro en primera línea de la vanguardia artística de principios de siglo XX. Formó parte del movimiento cultural denominado cubismo, encabezado por Picasso y hoy es reconocida como la mujer cubista más relevante de las historia. De vuelta a la figuración impacta a la crítica con su inquietante obra “La Comulgante” que la consagró como la gran artista que todos intuían.
Contradictoria y excéntrica, alegre y melancólica, irónica, apocada y temperamental, María Blanchard fue una mujer de gran talento en un mundo de hombres, que tuvo el mérito de integrarse en él en un plano de igualdad. Carente de todo sentido práctico de la vida, tuvo una dura existencia que estuvo siempre marcada por un terrible destino, haber nacido jorobada. Su deformidad, su escaso sentido pragmático de la vida, su humildad y modestia unidos a su mala suerte hicieron que no brillara de la misma forma que muchos de sus coetáneos. Esto junto con otra serie de condicionantes harán que la obra y figura de la artista no haya tenido el reconocimiento que se le debe. De ahí este tributo a esta mujer que hubiera cambiado su talento por haber sido bella.
María Blanchard
26, Rue du Départ – Érase una vez en París
Auditorio del Museo Carmen Thyssen de Málaga a las 18h.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Más información aquí

Ir al contenido