La Pace Gallery de Londres, en colaboración con la Fondazione Merz, presenta una exposición trascendental del fallecido artista italiano . Las obras fueron realizadas entre 1960 y 2003.
Merz reaccionó en contra de las tendencias dominantes en el arte a partir de los años 1950 y 1960, rechazando las aspiraciones de los míticos movimientos como el expresionismo abstracto, en favor de un arte más arraigado a tierra con materiales sencillos y la naturaleza, lo que provocó su inclusión en el movimiento de Arte Povera italiano. Para Merz, a lo largo de su carrera, lo más importante fue la transformación de los materiales, poniéndolos en contacto con las fuerzas alternas de energía, aprovechando su arte en un estado más orgánico.
El interés del artista en la luz y la energía encuentra su expresión más perdurable en el uso de tubos de neón. Merz emplea luces de neón en materiales tales como botellas.
La exposición incluye esculturas y obras sobre papel que expresan algunos de sus motivos más perdurables. El interés de Merz en el arte surgió durante su encarcelamiento en 1945, mientras estaba detenido por actividades antifascistas Comenzó a dibujar regularmente formas en espiral sin levantar la pluma de la página. Las obras en papel, aunque procedentes de varios momentos de su vida, hablan de una inversión sostenida de Merz en las ideas que inspiraron su arte.
Mario Merz nació en Milán (1925 – 2003) y es uno de los artistas más destacados de Italia durante la posguerra, además de una de las figuras más conocidas del movimiento Arte Povera. Después de crecer y estudiar medicina en Turín, Merz se unió a un grupo anti-fascista que le llevó a su encarcelamiento en 1945.
Ha participado en exposiciones colectiva, incluyendo When Attitudes Become Form. Berna 1969/2013 en Venecia Fondazione Prada en la Bienal de Venecia de 2013; Arte Povera. El Gran Despertar, Kunstmuseum, Basilea (2012-13); Cero al Infinito: Arte Povera 1962-1972, Tate Modern, Londres (2001); la Bienal de Venecia (1997, 1976, 1972); Documenta (1982, 1977, 1972).
Mario Merz ha tenido exposiciones individuales en el Instituto Henry Moore, de Leeds (2011); Kunstmuseum Winterthur (2007); Castello di Rivoli Museo d’Arte Contemporanea, Turín (2005); Fundación Proa, Buenos Aires (2002); Stedelijk Museum, Amsterdam (1994); Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York (1989); Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles (1989); Louisiana Museum of Modern Art, Humlebaek, Dinamarca (1988); CAPC / Museo de Arte Contemporáneo, de Burdeos (1987); Museo de Arte Contemporáneo, de Montreal (1987); Kunsthuas, Zürich (1985); Albright-Knox Gallery, Buffalo, Nueva York (1984); Moderna Museet, Estocolmo (1983); El Museo de Israel, Jerusalén (1983); Kunsthalle, Basilea (1975, 1981); Whitechapel Art Gallery, Londres (1980); Institute of Contemporary Arts de Londres (1975); y Walker Art Center, Minneapolis (1972). La Fondazione Merz en Turín ha mantenido una exposición permanente de la obra del artista desde su apertura en 2005.
Mario Merz
Del 26 de septiembre al 8 de noviembre de 2014
Pace Gallery – Londres
6 Burlington Gardens, Londres, W1S 3ET
Más información aquí