El CAC Málaga organiza junto a la Real Sociedad Matemática Española y la Universidad de Málaga la jornada “Matemáticas= Cocina + Sociedad + Magia” que tendrá lugar el viernes 29 de abril a las 11:00 horas en el salón de actos del centro. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Recientemente se ha constituido la nueva Junta de Gobierno de la Real Sociedad Matemática Española (RSME) (http://rsme.es/). Queremos dar a conocer al nuevo equipo y los planes de trabajo que tenemos, y hemos decidido comenzar por Málaga. Entre los objetivos de la RSME están promover y divulgar las Matemáticas y fomentar su investigación, y un acercamiento a la sociedad es fundamental. Para mostrar que las Matemáticas están en estrecha conexión con la vida, con la realidad, y con los gustos de las personas, hemos organizado este encuentro.
En el acto de presentación de la RSME participarán: El Vicerrector de Investigación de la Universidad de Málaga Teodomiro López Navarrete, el Decano de la Facultad de Ciencias, Francisco Palma Molina, el presidente de la RSME, Francisco Marcellán Español, la vicepresidenta primera de la RSME, Mercedes Siles Molina y el vicepresidente segundo de la RSME, David Martín de Diego.
Desarrollo de la jornada.
11:00 – 11:50. Presentación de la Junta de Gobierno de la RSME. Intervención de los participantes.
12:00 – 12:45. Matemáticas y Cocina. Modera: Mercedes Siles Molina.
Claudi Alsina. Catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña. Divulgador y escritor infatigable en pos de acercar las Matemáticas a la sociedad.
José Carlos García. Cocinero malagueño. Su restaurante cuenta con la única Estrella Michelin en Málaga capital. Co-creador de la exposición “El sabor de las Matemáticas”.
15 + 15 + 15 debate
12:45 — 13:30. Matemáticas y Sociedad. Modera: David Martín de Diego.
Clara Grima. Profesora de la Universidad de Sevilla, presidenta de la Comisión de Divulgación de la RSME. Divulgadora, ganadora de varios premios. Colaboradora en televisión del programa “Órbita Laika”.
Isabel Fernández. Profesora de la Universidad de Sevilla. Investigadora invitada en el ICM (el principal congreso internacional de matemáticas; fue la primera española en serlo).
Tanto Clara Grima como Isabel Fernández han participado en la obra de teatro “Científicas, pasado, presente y futuro” estrenada recientemente en Sevilla, en la que daban vida a las científicas Rosalind Franklin e Hipatia de Alejandría, respectivamente.
15 + 15 + 15 debate
13:30 – 14:15. Magia y Matemáticas. Modera: Francisco Marcellán Español.
Venancio Álvarez. Profesor de la UMA, experto sorprendente, multidisciplinar y, sobre todo, mago.
Fernando Blasco. Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, mago; ha escrito varios libros sobre magia y matemáticas, ha colaborado con el programa Hoy por Hoy (Cadena SER), y actualmente se encarga de la sección de “Matemáticas para todos” en el programa de RNE “A hombros de gigantes”.
15 + 15 + 15 debate
14:15 – 14:30. Cierre de la jornada. (Presidente y vicepresidentes).
Con el apoyo de:
En el acto de presentación de la RSME participarán: El Vicerrector de Investigación de la Universidad de Málaga Teodomiro López Navarrete, el Decano de la Facultad de Ciencias, Francisco Palma Molina, el presidente de la RSME, Francisco Marcellán Español, la vicepresidenta primera de la RSME, Mercedes Siles Molina y el vicepresidente segundo de la RSME, David Martín de Diego.
Desarrollo de la jornada.
11:00 – 11:50. Presentación de la Junta de Gobierno de la RSME. Intervención de los participantes.
12:00 – 12:45. Matemáticas y Cocina. Modera: Mercedes Siles Molina.
Claudi Alsina. Catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña. Divulgador y escritor infatigable en pos de acercar las Matemáticas a la sociedad.
José Carlos García. Cocinero malagueño. Su restaurante cuenta con la única Estrella Michelin en Málaga capital. Co-creador de la exposición “El sabor de las Matemáticas”.
15 + 15 + 15 debate
12:45 — 13:30. Matemáticas y Sociedad. Modera: David Martín de Diego.
Clara Grima. Profesora de la Universidad de Sevilla, presidenta de la Comisión de Divulgación de la RSME. Divulgadora, ganadora de varios premios. Colaboradora en televisión del programa “Órbita Laika”.
Isabel Fernández. Profesora de la Universidad de Sevilla. Investigadora invitada en el ICM (el principal congreso internacional de matemáticas; fue la primera española en serlo).
Tanto Clara Grima como Isabel Fernández han participado en la obra de teatro “Científicas, pasado, presente y futuro” estrenada recientemente en Sevilla, en la que daban vida a las científicas Rosalind Franklin e Hipatia de Alejandría, respectivamente.
15 + 15 + 15 debate
13:30 – 14:15. Magia y Matemáticas. Modera: Francisco Marcellán Español.
Venancio Álvarez. Profesor de la UMA, experto sorprendente, multidisciplinar y, sobre todo, mago.
Fernando Blasco. Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, mago; ha escrito varios libros sobre magia y matemáticas, ha colaborado con el programa Hoy por Hoy (Cadena SER), y actualmente se encarga de la sección de “Matemáticas para todos” en el programa de RNE “A hombros de gigantes”.
15 + 15 + 15 debate
14:15 – 14:30. Cierre de la jornada. (Presidente y vicepresidentes).
Con el apoyo de:
- Departamento de Álgebra, Geometría y Topología de la Universidad de Málaga.
- Departamento Análisis Matemático, Estadística e Investigación Operativa y Matemática Aplicada de la Universidad de Málaga.
- Departamento de Matemática Aplicada de la Universidad de Málaga.
- Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga
- Centro de Arte Contemporáneo de Málaga