La galería David Zwirner es un centro de arte contemporáneo, tiene sedes en Nueva York y en Londres, y su propietario es David Zwirner.
La galería de Londres se complace al anunciar la exposición Black Mould, de Michaël Borremans, del trece de junio al catorce de agosto de este año 2015.
Ha expuesto sus colecciones en múltiples galerías, de diferentes países, incluyendo entre estos chicago, Dallas, Jerusalem, Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, etc.
También cabe destacar su próxima exposición en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, CAC, el próximo nueve de octubre hasta el diecisiete de enero del próximo año.
Borremans nació en 1963 en Geraardsbergen, Bélgica. Sus dibujos y películas presentan una combinación evocadora de personajes solemnes buscando, inusuales primeros planos y bodegones inquietantes. Hay una dimensión teatral en sus obras, que son muy organizadas y ambiguas, al igual que las escenas complejas y abiertas se prestan a los estados de ánimo en conflicto a la vez lo nostálgico, cómicas, inquietantes y grotescas.
En su último trabajo, Borremans representa una serie de obras como una secuencia cinematográfica. En ellas, un paisaje bastante sencillo habitado con personajes anónimos que llevan pequeñas túnicas negras. Bajo un velo de misterio, estos realizan rituales simbólicos y se comunican en un idioma desconocido, realizan danzas tradicionales y siguen ciertas reglas de comunidad. A parte de la presencia humana, se le da un significado especial a un oso. Este se ve a menudo como un elemento en torno al cual la mayoría de estos giran en sus ritos. Las pinturas de Black Mould nos llevan de vuelta al primitivismo, donde no hace falta mucho para llevar una vida decente, se trae a la mente los cultos y las sectas con sus reglas estrictas y un fuerte sentido de la pertenencia y la devoción. Destaca también los detalles que acentúan la luz y la sombra. Un intenso rojo retoma la forma de hojas grandes que contrastan fuertemente contra el fondo verde y amarillo. Este contraste de colores y la ambigüedad de las obras causan en los visitantes muchas preguntas e inquietud.
Más información aquí.