El artista mallorquín Miquel Barceló expone por toda la ciudad de Salamanca en el marco del VIII centenario de la Universidad, hasta el 1 de octubre. La exposición “El Arca de Noé” consta 80 obras que se disponen por cinco lugares de la ciudad.
En 2008, el CAC Málaga reunió en una exposición inédita en España, la experiencia africana de Miquel Barceló. Muchas de las 82 obras que componían la exposición “Obra africana” fueron mostradas por primera vez. Todas ellas con un denominador común, la relación que mantiene el artista con África occidental.
En la Sala de exposiciones “Patio de Escuelas” se presentan las obras más antiguas de la muestra, veintiséis acuarelas realizadas por Barceló entre 2001 y 2003 para ilustrar la Divina Comedia de Dante Alighieri. En la Hospedería Fonseca, se exponen un grupo de pinturas y obras sobre papel de gran formato : naturalezas muertas, pinturas blancas casi abstractas, pinturas de fondos marinos con formas luminosas y pinturas en relieve de cabezas de animales. En la Capilla del Colegio Arzobispo Fonseca puede verse “El Arca de Noé”, un monumental lienzo de 4×6 metros realizada en 2014. Se organizan visitas guiadas gratuitas a partir del 17 de mayo todos los miércoles y viernes de 18.00 a 20.00h sin reserva previa.
Miquel Barceló (1957) nació en la isla española de Mallorca. Se ha dedicado a la pintura y al dibujo a través de los cuales se hizo uno de los artistas contemporáneos más destacados y ha obtenido un agradecimiento internacional. Se ha orientado en los años 90 a la escultura y el trabajo de las cerámicas como soportes alternativos de sus creaciones artísticas. Desde mediados de los años 90, Miquel Barceló vive y trabaja alternativamente en la Mallorca, en París y en Mali. Se le ha concedido el Premio Nacional de Artes plásticas de España y del Premio de la fundación “Princesa de Asturias” para las Artes en 2003.
Miquel Barceló
Del 28/04/17 al 01/10/17
- Capilla del Colegio Arzobispo Fonseca
- Sala de exposiciones Hospedería Fonseca
- Sala de exposiciones Patio de Escuelas
- Palacio de Anaya
- Patio de Escuelas Menores
- Plaza Mayor
Mas información aquí