La escultora francesa Louise Bourgeois ha fallecido este lunes 31 de mayo a los 98 años en Nueva York. La artista participó en diferentes corrientes artísticas, bajo la influencia del surrealismo de los inmigrantes europeos en EEUU, y a partir de los años 60 se dedicó a la escultura, realizando grandes instalaciones que abordaban la sexualidad, la familia y la soledad.
Nacida en 1911 en Francia, con sólo 11 años la artista vio cómo su padre abandonaba a su madre por su profesora. Durante esta época, Bourgeois también tuvo que cuidar de su madre, que había contraído la gripe española tras la Gran Guerra. Esta combinación de traición y enfermedad marcaría profundamente su arte.
Louise Bourgeois expuso en el CAC Málaga del 6 de agosto al 4 de noviembre de 2004, en una exposición que llevó por titulo Tejiendo el tiempo y que reunía una veintena de esculturas de la artista. Pequeñas figuras, bustos cosidos, figuras totémicas y celdas-vitrinas, componían una exposición completada por una selección de su trabajo gráfico que incluía He Disappeared into Complete Silence (1946), su mejor conjunto de grabados y poemas en los que relataba historias de soledad y pérdida.
Además, el CAC Málaga es el único centro de arte contemporáneo español que dispone de cuatro obras de Louise Bourgeois en sus colecciones permanentes. La recientemente inaugurada Apocalipsis expone Standing Figure (2003) y Geometry and Youth (2004) y Pasión. Colección Carmen Riera, cuenta con Mother and Child (2001) y Fear Four (1984).
Más información, aquí