(28, 29 y 30 de enero 2009)
[lang_es]
MUJERES ARTISTAS: ¡A LAS TRINCHERAS!
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga inaugura hoy MUJERES ARTISTAS: ¡A LAS TRINCHERAS! seminario que se realiza por primera vez en el centro y trata sobre la teoría, la crítica y el arte hecho por mujeres desde el punto de vista femenino.
Cinco mujeres serán las encargadas de abordar estos planteamientos en el plano local, nacional e internacional, desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días, gracias a la colaboración del Área de Igualdad de Oportunidades de la Mujer del Ayuntamiento de Málaga.
Cristina Lucas, una de las artistas andaluzas de mayor proyección internacional, que acaba de volver de la bienal de Sao Paulo; Ana Martínez-Collado, Dra. Profesora Titular de Estética y Teoría del Arte en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, que dirige desde 1998 los Estudios online sobre arte y mujer, y es comisaria del proyecto Cyberfem. Feminismos en el escenario electrónico, Espai d’Art Contemporani de Castelló; Tecla Lumbreras, profesora del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga y Gestora Cultural; Noelia García Bandera, joven artista emergente malagueña y Elisabet Martín, profesora y autora del ensayo publicado por el CAC Málaga “Estrategias del joven arte británico”, se dan cita los días 28, 29 y 30 de enero en el CAC Málaga.
“La práctica y la teoría crítica feminista se enfrentan a una compleja situación – según la Dra. Martínez-Collado – en un contexto globalizado vinculado al desarrollo de los nuevos medios de comunicación e información desde las últimas décadas del siglo pasado y, en mayor medida, en la primera década de este siglo XXI. Hemos asistido al desarrollo de unas prácticas feministas que dan testimonio de la diversidad de perspectivas de concebir y experimentar la identidad -los roles de género, la sexualidad, la raza y la experiencia cultural-“.
PROGRAMA
Primer día, Miércoles 28 a las 19:00 horas: Ana Martínez Collado, Desde aquel silencio.
Segundo día, Jueves 29 a las 19:00 horas: Cristina Lucas, Volviendo a la escena del crimen.
Tercer día, Viernes 30 a las 19:00 horas: Mesa redonda Noelia García Bandera, Tecla Lumbreras y Elisabet Martín, Activismo artístico: respuestas de género.
[/lang_es]

