PROGRAMA EDUCATIVO CURSO ESCOLAR 2018/19

En el Departamento Pedagógico del CAC Málaga, continuamos con la línea iniciada en cursos anteriores: ser un Departamento dinámico y abierto, adaptado a las necesidades del profesorado y a los diseños curriculares de los diferentes niveles educativos.

El Programa Educativo que hemos elaborado para el presente curso escolar, cubre todos los niveles de la Enseñanza, desde Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos hasta niveles universitarios.
EDUCACIÓN INFANTIL
Taller: ¿Dónde me escondo? (Desde 24 de septiembre hasta el 9 de diciembre de 2018). Duración 1h. 30 min. Basado en la Exposición de Hernan Bas: A Brief Intermission. La producción artística de Hernan Bas consta fundamentalmente de grandes lienzos que muestran paisajes o espacios interiores en donde, a veces, la figura humana está empequeñecida. En sus obras prima cierto horror vacui y están llenas de contenidos.
El paisaje, objetos de la vida cotidiana, historias y leyendas fomentarán la  imaginación y participación del alumnado de Educación Infantil. Así como los personajes que aparecen casi camuflados en algunas de las obras y que en un juego de observación hay que descubrir, dónde se esconden.
El recorrido por la exposición, como es habitual en nuestra manera de trabajar, es muy participativo con actividades de observar, relacionar…, fomentado siempre la expresión oral. Posteriormente se trasladarán al Aula Taller donde se trabajará con pintura orientándolos hacia la figuración.
Taller: Fantaseando. (Todo el curso escolar). Basado en la Exposición Neighbours IV Una exposición colectiva de artistas vinculados con Andalucía. Duración 1h. 30 min
Un bosque que nos acerca a la naturaleza, una habitación ¿quién la ocupa?, ¿qué sugiere el agua?, colores para jugar con la imaginación…  son las figuras y formas que pueblan las obras seleccionadas, de la exposición Neighbours IV,  para Ed. Infantil. Por medio de actividades muy participativas, invitamos a “fantasear” en torno a las obras y a conectar las artes plásticas con el mundo infantil a través de la imaginación.  Posteriormente, se trasladarán al Aula Taller y trabajaran con pintura las obras relacionadas con la exposición.
EDUCACIÓN PRIMARIA:

Taller: Un viaje por la  imaginación. (Desde 24 de septiembre hasta el 9 de diciembre de 2018). Duración 1h. 30 min. Basado en la Exposición de Hernan Bas: A Brief Intermission. La producción artística de Hernan Bas consta fundamentalmente de grandes lienzos poblados con variedad de figuras que nos llevarán a escenarios diversos: paisajes, espacios interiores, jardines, obras de arte…, llenos de colorido.
En la sala del Museo conoceremos las obras de Hernan Bas, con ellas aprenderemos acerca de la pintura figurativa, la conexión con otras artes, como la literatura y la propia historia del Arte. Un “viaje” a través de sus obras que nos despertará nuestra imaginación.
En el Aula Taller, figuras que salen de las obras seleccionadas, serán el punto de partida para que los alumn@s hagan sus propias creaciones.
Taller: Conoce a tus Vecinos. (El curso escolar). Todos los niveles de Educación Primaria. Duración 1h. 30 min. Basado en la exposición Neighbours IV, una colectiva multidisciplinar de artistas principalmente andaluces, en donde conviven diferentes disciplinas: fotografías, pinturas, esculturas… Una conjunción de estilos y puntos de vista sobre el arte más cercano y una oportunidad de conocer las creaciones más actuales.
En el Taller se trabajará con pintura y, de una manera libre y creativa, realizarán sus propias obras inspiradas en las trabajadas en sala.

Itinerarios: Duración 1h. Adaptados al nivel educativo de los alumnos, muy participativos, centrados en las Exposiciones Temporales y Permanentes.
EDUCACIÓN SECUNDARIA

Itinerarios: Duración 1 h. están planteados como un dialogo. Además de desarrollar la capacidad visual y enseñar a mirar, pretendemos que sea un mecanismo perfecto para desvelar las inquietudes sobre el entorno, contribuir al desarrollo del pensamiento crítico y despertar la necesidad de conversar y escuchar a los demás.
Exposiciones Temporales. Duración 1h. Una manera de conocer más detenidamente las exposiciones temporales del Centro. Hasta el 9 de diciembre , recomendamos la exposición de pintura de Hernan Bas.
Itinerario General. (Todo el curso escolar). Duración 1 h. En este Itinerario se integran obras de las Exposiciones Permanentes y de las Temporales que en ese momento se encuentren en el Centro.
BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS
Los mismos Itinerarios que para Educación Secundaria, entrando más a fondo en el análisis de las obras y el conocimiento de los artistas. Recomendamos especialmente los Itinerarios de las Exposiciones Temporales.
Para los Ciclos Formativos se realizan visitas adaptadas a los contenidos de los Ciclos.

CENTROS DE ADULTOS

Itinerarios: Igual que para Educación Secundaria  consideramos interesante para este alumnado los itinerarios sobre las exposiciones temporales.
OTRAS ACTIVIDADES
Paseos por el CAC Málaga. Recorridos temáticos de 30 min. de duración, destinados al público en general. No necesitan inscripción previa, se realizan los martes  y los jueves a las 18,00 h y las 19,00 h. Para conocer el Itinerario, se puede consultar nuestra página Web. www.cacmalaga.eu
Tardes en el CAC Málaga. Taller infantil de continuidad para niños y niñas de entre cinco y once años, con el objetivo de que los más pequeños se familiaricen con el arte contemporáneo a lo largo del curso escolar. Se realizan los martes o los jueves a las 17,00 h. con una duración aproximada de 60 min. Inscripción previa.
Talleres de Vacaciones: Para niños y niñas de entre cinco y once años. Se desarrollan en los periodos de vacaciones de Navidad, Semana Blanca y Verano.
INFORMACIÓN GENERAL:
Todas las actividades son gratuitas igual que la entrada al CAC Málaga.
Para participar hay que concertar cita  al teléfono 952 12 00 55 o a través del e,mail. pedagogico@cacmalaga.eu
Las actividades se desarrollan de martes a viernes (el lunes el CAC Málaga está cerrado). Comienzan a las 10,00 h. En el caso de los talleres hay dos turnos: 10,00 a 11,30 h. y de 11,45 a  13,15 h. En cada sesión pueden participar como máximo 58 alumno@s.

Ir al contenido