PROGRAMA EDUCATIVO CURSO ESCOLAR 2014/15

En el Departamento Pedagógico del CAC Málaga, continuamos con la línea iniciada en cursos anteriores: ser un Departamento dinámico y abierto, adaptado a las necesidades del profesorado y a los diseños curriculares de los diferentes niveles educativos.

El Programa Educativo que hemos elaborado para el presente curso escolar, cubre todos los niveles de la Enseñanza, desde Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos hasta niveles universitarios.

EDUCACIÓN INFANTIL

Taller. Imaginamos…. (Hasta el 30 de noviembre 2014). Basado en la exposición de Marc Quinn. Duración 1h. 30 min.

Las obras de Marc Quinn invitan a desarrollar la imaginación. Alrededor de cincuenta obras forman esta exposición de las que hemos hecho una selección especial para Educación Infantil. El agua, las estaciones del año, los medios de transportes…

son cuestiones presentes en las actividades que el alumnado de Infantil desarrolla con esta exposición. El recorrido por la exposición, como es habitual en nuestra manera de trabajar, es muy participativo. Se fomenta la expresión oral, la observación, haciendo hincapié en relacionar, ordenar y completar las imágenes.

Posteriormente, se trasladarán al Aula Taller y trabajaran las obras relacionadas con la exposición con pinturas, material utilizado por el artista en algunas obras.

Taller: Forma y Color. (Todo el curso escolar). Basado en la Exposición Pasión II. Carmen Riera. Duración 1h. 30min.

Este Taller está  basado en las formas y los colores.  El “color” y la “forma geométrica” son los elementos que introducen a los escolares en las obras seleccionadas. Hemos elegido obras de diferentes tendencias artísticas: Abstracción y Figuración. Por medio de juegos de identificación y eliminación, que se desarrollará en la Sala, comenzarán por conocer los materiales que el artista ha utilizado para realizar la obra y descubrirán los colores y sus múltiples sugerencias: figuras, objetos, sensaciones…Siempre fomentando la imaginación y la expresión oral de los participantes.

Posteriormente, se trasladarán al Aula Taller. Con el “juego de los colores y las formas” crearán sus propia obras.

EDUCACIÓN PRIMARIA:

Taller: Observa. (Hasta el 30 de noviembre de 2014) Para todos los niveles de Educación Primaria. Basado en la exposición de Marc Quinn. Duración 1h. 30 min.

Las obras de Marc Quinn son “ventanas” que miran a nuestra realidad. Una exposición multidisciplinar formada por esculturas, pinturas, instalación, tapices… para las que utiliza materiales diversos, bronce, hormigón.. y juega con las escalas. Una oportunidad para que el alumnado de Ed. Primaria conozca diferentes  maneras de expresión artística realizadas con materiales diversos y entiendan que el arte recoge los problemas que nos rodean: la contaminación, lo urbano, las protestas callejeras… son algunos de los contenidos de las obras de Quinn. Un recorrido por la exposición que mediante la observación les servirá de motivación para realizar sus obras en el Taller.

Taller:  Descubre el cuerpo. (Hasta el 30  de noviembre de 2014). Para 3º Ciclo de Educación Primaria. Basado en la exposición de Marc Quinn. Duración 1h. 30min.

Marc Quinn, le interesa el cuerpo como soporte, imagen e identidad. Para este nivel educativo hemos seleccionado las obras de la exposición que parten de esta idea. Haremos un recorrido previo por la exposición.

Después de la visita, pasaremos al taller, trabajaran en grupo con su propio cuerpo.

Taller: De la Abstracción a la Figuración. Todo el curso escolar. Todos los niveles de Educación Primaria. Basado en la exposición Pasión II. Carmen Riera. Duración 1 h. 30 min.

Se han seleccionado nuevas obras que nos permiten realizar un “viaje” a través de la abstracción a la figuración.  Juegos de búsqueda y de relación acercarán a los alumnos y alumnas a las obras seleccionadas y a conocer estas tendencias. La actividad se completa con la realización en el taller de pinturas figurativas y abstractas.

Itinerarios: Duración 1h. Adaptados al nivel educativo de los alumnos, muy participativos, centrados en las Exposiciones Temporales y en la Permanente.

EDUCACIÓN SECUNDARIA

Itinerarios: Duración 1 h. están planteados como un dialogo. Además de desarrollar la capacidad visual y enseñar a mirar, pretendemos que sea un mecanismo perfecto para desvelar las inquietudes sobre el entorno, contribuir al desarrollo del pensamiento crítico y despertar la necesidad de conversar y escuchar a los demás.

Exposiciones Temporales. Duración 1h. min. Una manera de conocer más detenidamente las exposiciones temporales del Centro. Hay  un itinerario especial de la exposición de Marc Quinn.

Itinerario General. Todo el curso escolar. En este Itinerario se integran obras de las Exposiciones Permanentes y de las Temporales que en ese momento se encuentren en el Centro.

CENTROS DE ADULTOS

Itinerarios: Igual que para Educación Secundaria  consideramos interesante para este alumnado los itinerarios sobre las exposiciones temporales.

BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS

Los mismos Itinerarios que para Educación Secundaria, entrando más a fondo en el análisis de las obras y el conocimiento de los artistas. Recomendamos especialmente los Itinerarios de las Exposiciones Temporales y en concreto el de la exposición de Marc Quinn.

Para los Ciclos Formativos se realizan visitas adaptadas a los contenidos de los Ciclos.

OTRAS ACTIVIDADES

Paseos por el CAC. Recorridos temáticos de 30 min. de duración, destinados al público en general. No necesitan inscripción previa, se realizan los martes  y los jueves a las 18,00 h y las 19,00 h.

Tardes en el CAC. Taller infantil de continuidad para niños y niñas entre cinco y once años, con el objetivo de que los más pequeños se familiaricen con el arte contemporáneo a lo largo del curso escolar. Se realizan los martes o los jueves a las 17,00 h. con una duración aproximada de 60 min. Inscripción previa.

Talleres de vacaciones: Para niños y niñas entre cinco y once años. Se desarrollan en los periodos vacaciones de Navidad, Semana Blanca y Verano.

INFORMACIÓN GENERAL:

Todas las actividades son gratuitas igual que la entrada al CAC Málaga.

Para participar hay que concertar cita  al teléfono 952 12 00 55 o a través del e,mail. pedagogico@cacmalaga.eu

Las actividades se desarrollan de martes a viernes (el lunes el CAC está cerrado). Comienzan a las 10,00 h. En el caso de los talleres hay dos turnos: 10,00 a 11,300 h. y de 11,45 a  13,15 h. En cada sesión pueden participar cómo máximo 58 alumno@s

Ir al contenido