[lang_es]Pasión. Colección Carmen Riera
La selección de obras de la colección, reunida bajo el título de Pasión. Colección Carmen Riera, nos ofrece una visión muy representativa del arte contemporáneo internacional, desde finales del s. XX hasta nuestros días. Un completo recorrido desde al arte pop al conceptual, que nos permite apreciar el interés de los artistas por los nuevos materiales aplicados al arte, la preocupación por el espacio o el análisis de la situación humana.
panoramica2baja
Nombres como Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat o Cristina Iglesias visitan por primera vez el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, y lo hacen junto a otros artistas que ya expusieron como Louise Bourgeois, Juan Uslé o Anish Kapoor, nombres todos ellos muy vinculados a la trayectoria del museo.
Andy Warhol, máximo exponente del arte pop americano de los 80, está representado con cuatro piezas que muestran su extraordinaria capacidad de convertir cada uno de sus cuadros en un hecho plástico singular, gracias a su uso magistral de la serigrafía. Warhol juega con el formato, las variaciones cromáticas y la combinación de materiales, tal y como se aprecia en Diamond Dust Shoes (1980) donde el polvo de diamantes es uno de los elementos plásticos clave.
Otros artistas vuelven a el espacio expositivo del CAC Málaga. Así, Louise Bourgeois, una de las figuras más influyentes del arte contemporáneo, ya estuvo de manera individual y regresa con una de las obras que formaron parte la misma, Mother and Child (2001), en la que se aprecia su fuerza como escultora y donde lo sofisticado de su estructura guarda un inquietante parecido con la realidad. También se podrá contemplar Fear Four (1984).
Por su parte, Anish Kapoor vuelve a desafiar los límites entre el arte y la arquitectura en Pillar (2003); partiendo de una estructura tan simple como un cilindro, se cuestiona el espacio, el volumen, la luz y la sombra.
De la piel a la médula
Esta selección, permite profundizar en los aspectos sensibles del artista. Para ello, se han seleccionado obras del expresionismo pero también de otras tendencias como la abstracción, el conceptual y el pop art en las que los sentimientos del artista y su posición ante el mundo adquieren una notoriedad manifiesta. Kiefer, Polke, Almeida, Baselitz, Cobo, Barceló o Nara se dan cita en esta presentación con muchas obras inéditas a los ojos del espectador.
de-la-piel-a-la-medula
Con este recorrido se hace un repaso desde los sentimientos hasta las ideas, desde el expresionismo de Melgaard, Barceló, Polke , Kiefer, que entre otros representaría la piel, los sentimientos a lo que sería el arte más pop, el de las ideas, representado por la médula, donde destacan artistas como Susy Gómez, Nara, Bourgeois. Un periplo que invita al espectador a viajar de lo sensorial a lo psíquico, de la piel a la médula, de lo visceral a lo intelectual, de lo subjetivo a la razón. Una aventura donde las sorpresas descubren territorios inexplorados.
de-la-piel-a-la-medul
En esta nueva selección compuesta por veinte obras se muestran por primera vez algunas obras y otras se habían expuesto nunca antes en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, como es el caso de Himmel auf Erden de Anselm Kiefer o Negro Agudo de Helena Almeida entre otras.
[/lang_es]
[lang_en]From heart to brain
This selection focuses on sensitive aspects of the artist. To this end, some of the works showcased are expressionist, whilst others fall into such other trends as abstract, conceptual and pop art, in which the artist’s feelings and stance toward the world take on crystal-clear significance. Kiefer, Polke, Almeida, Baselitz, Cobo, Barceló and Nara are brought together in this show, which features many works spectators will see for the first time.
The works form a route that ranges from feelings to ideas, from the expressionism of Melgaard, Barceló, Polke and Kiefer – who, along with others, represent the “skin”, or feelings – to the most fully-fledged pop art, that of ideas, the “bone”. Here, the most outstanding artists include the likes of Susy Gómez, Nara and Bourgeois. This is a journey that invites the spectator to travel from the sensory to the mental, from the skin to the bone, from the visceral to the intellectual, from the subject to reason: an adventure full of surprises and the discovery of unexplored lands.
This new selection comprises twenty works, some shown for the first time, whilst others, including Anselm Kiefer’s Himmel auf Erden and Helena Almeida’s Negro Agudo, had never before been seen at CAC Málaga.
[/lang_en]

Ir al contenido