Arcadia University Art Gallery presenta Pati Hill: Photocopier, A Survey of Prints and Books (1974–83). La exposición cuenta con más de 100 obras sobre papel que representan objetos tan comunes como un envoltorio de chicle junto a imágenes del Palacio de Versalles.

La artista emplea  la fotocopiadora como un instrumento útil en su trabajo, además de ser su musa. Los objetos que escoge para escanear se transforman visualmente para transmitir fielmente sus propiedades intrínsecas, así como los de el medio, incluyendo sus muchas restricciones. Hill potencia así la capacidad de la fotocopiadora para duplicar cosas a escala.
Gracias a un encuentro casual en un vuelo transatlántico con el diseñador de IBM Charles Eames en 1977, Hill obtuvo un préstamo de dos años y medio de un modelo de esta marca. La artista también utiliza la fotocopiadora para modificar fotografías.
Pati Hill (1921-2014) nació en Ashland, Kentucky y se crió en Virginia. Desde su infancia muestra su interés por la escritura y el arte. Estudió varios cursos de un año en la Universidad George Washington, antes de trasladarse en 1940 a Nueva York, donde se convirtió en una modelo de moda. Entre los museos en los que la artista ha expuesto se encuentran el Museo Cooper-Hewitt, el Franklin Furnace (en la Ciudad de Nueva York); el Centro Georges Pompidou, el Museo de Arte Moderno de París, y la Biblioteca Nacional de Francia (en París); el Museo Lambinet (en Versalles); el L’Orangerie des Musées de Sens, Francia; la Galería de Módena, Bolonia, Italia; y el Stedelijk, Museo, Ámsterdam. Su obra está incluida en la colección permanente del Museo de Arte Bayly (Fralin Museo), Universidad de Virginia; la Biblioteca Nacional de Francia; y L’Orangerie de los Museos de Francia, entre otros.
Pati Hill
Pati Hill: Photocopier, A Survey of Prints and Books (1974–83)
Del 25 de febrero al 24 de abril
Arcadia University Art Gallery
450 S. Easton Road, Glenside, PA 19038
Más información aquí

Ir al contenido