La Fundación Manuel Alcántara presenta el ciclo ‘Especialización Periodística y Divulgación’ los próximos 13 y 20 de octubre, 3 y 17 de noviembre, en la Sociedad Económica de Amigos del País, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo. El ciclo, versará sobre la necesidad de una mayor y mejor divulgación en el periodismo en un conjunto de temáticas especializadas que no suelen contarse bien a la ciudadanía desde los medios de comunicación, como son los casos de la ciencia, la salud, la arquitectura y el arte.
El objetivo de estas jornadas es determinar cuál debe ser la función del periodismo especializado y cuáles son las claves que debe manejar un profesional para trasladar esos contenidos especializados de manera correcta a la ciudadanía a partir de un adecuado empleo del idioma y un riguroso manejo de las fuentes y de las técnicas de investigación periodística.
¿Hasta qué punto el lenguaje empleado, así como las referencias o citas a fuentes expertas, deben ser reducidos para garantizar que la difusión llegue al gran público? ¿Se corre el riesgo de banalizar en exceso la información? ¿Se puede, en cambio, apostar por un discurso hondo donde la habilidad narrativa del cronista sea la herramienta que permita hacer llegar el mensaje a un mayor número de personas? Con el fin de responder a estas preguntas y de dar forma un ‘manual de estilo’ necesario que habrían de seguir los medios para informar correctamente sobre estos temas, la Fundación Manuel Alcántara reunirá en cuatro jornadas a periodistas y comunicadores especializados en Ciencia, Salud, Arte y Arquitectura, así como a expertos y profesionales en ejercicio en sus respectivas parcelas.
PROGRAMACIÓN:
JUEVES 13 DE OCTUBRE -19.30 h.- ‘PERIODISMO Y CIENCIA’
JUEVES 20 DE OCTUBRE -19.30 h.- ‘PERIODISMO Y ARQUITECTURA’
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE -19.30 h.- ‘PERIODISMO Y SALUD’
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE -19.30 h.- ‘PERIODISMO Y ARTE’
GUILLERMO SOLANA, Director Artístico Museo Thyssen-Bornemisza, (Profesor en Universidad Autónoma de Madrid).
FERNANDO FRANCÉS, Director del proyecto de arte público MAUS (Málaga Arte Urbano Soho). Director Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, CAC Málaga y del MAD.
SEMA D´ACOSTA, Comisario Independiente. Periodista. Crítico de Arte. Colaborador de SCAN (Spanish Contemporary Art Network). Miembro del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC).
MODERA: ANTONIO JAVIER LÓPEZ, Periodista de Cultura Diario SUR.
Más información aquí.