PLANEA TU VISITA
EXPOSICIONES – CAC MÁLAGA
Actuales
Pasadas
Próximas
EXPOSICIONES – CAC MÁLAGA LA CORACHA
Actuales
Pasadas
Próximas
COLECCIÓN
Actuales
Pasadas
Colaboraciones
Fondos
EDIFICIO
ENCLAVE HISTÓRICO
El CAC Málaga está ubicado en el antiguo Mercado de Mayoristas de Málaga, un edificio histórico situado en la margen izquierda de la desembocadura del río Guadalmedina. Se trata de uno de los límites de lo que antiguamente fue la medina musulmana, ganada a la desembocadura del río. En la actualidad, la zona está integrada en pleno centro histórico, aunque se trata de un área conformada urbanísticamente a mediados del siglo XIX, en la entonces periferia inmediata de la ciudad.
HISTORIA DEL EDIFICIO «LUIS GUTIÉRREZ SOTO»
La construcción de un Mercado de Mayoristas en el solar existente en los terrenos ganados al río Guadalmedina entre las calles Benítez y Alemania fue proyectada en 1927. Sin embargo no fue hasta 1939 cuando comenzó la construcción del edificio, después de que el proyecto Aviación de Luis Gutiérrez Soto (Madrid, 1900) y Juan Jáuregui ganasen el concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento de Málaga en 1937. El Mercado fue inaugurado en 1942.
Luis Gutiérrez Soto, reconocido arquitecto adscrito al Movimiento Moderno, es uno de los máximos representantes del Racionalismo e integrante del grupo denominado Generación del 25, destaca por proyectos como el Aeropuerto de Barajas (Madrid 1930), el Cine Europa (Madrid 1928), el Cine Barceló (Madrid 1930) o el Cine Ronda (Vitoria 1935).
Pese a que el Mercado de Mayoristas fue uno de los primeros edificios inaugurados en la posguerra, se caracteriza ya por su estilo racionalista. El edificio se define por su funcionalismo severo, de líneas rectas y cuerpos cúbicos, que respeta la forma triangular del solar. La alternancia de volúmenes que lo caracteriza, se expresa en la superposición de cuerpos de distintas dimensiones que resaltan su horizontalidad, acentuada por los porches laterales que cubren las antiguas zonas de descarga y la marquesina de la fachada posterior, en contraste con la verticalidad de la torre.


SITUACIÓN ACTUAL
En 1987 el antiguo Mercado de Mayoristas fue declarado Bien de Interés Cultural, comenzando en marzo de 2000 las obras de rehabilitación del inmueble para convertirlo en centro de arte.
La remodelación del inmueble fue llevada a cabo según el proyecto del arquitecto Miguel Ángel Díaz, siendo responsables del proyecto de ordenación del entorno los arquitectos Antonio Álvarez Gil y Salvador García García. El edificio tiene actualmente 6.000 metros cuadrados de superficie total, de los que 2.400 metros cuadrados se destinan a exposiciones. En estos momentos está propuesta una extensión del edificio, proyectada por Rafael Moneo, que incluirá una nueva biblioteca y un auditorio de mayor aforo.


EXPERIENCIA DEL VISITANTE




















NOS ENCANTARÍA ESCUCHAR TU OPINIÓN…
INFORMACIÓN ÚTIL
HORARIO CAC MÁLAGA
Invierno
Martes – Domingo. Lunes cerrado, excepto el 3º lunes de cada mes.
09:00 – 21:30 horas
Verano
Del 30 de junio al 31 de agosto, ambos inclusive.
Martes – Domingo. Lunes cerrado, excepto el 3º lunes de cada mes.
09:00 – 14:00 horas
17:00 – 21:30 horas
ENTRADA GRATUITA
HORARIO – LA CORACHA
Invierno
Martes – Domingo. Lunes cerrado.
10:00 – 20:00 horas
Verano
Martes – Domingo. Lunes cerrado.
10:00 – 14:00 horas
17:30 – 21:30 horas
ENTRADA GRATUITA
HORARIO COVID19
Debido a las restricciones por la COVID19, adelantamos el cierre a las 20:00 horas.
La medida estará vigente hasta el 24 de enero a las 00:00 horas.
JORNADA REDUCIDA EN AMBOS ESPACIOS
24, 31 de diciembre y 5 de enero
09:00 – 14:00 horas
FESTIVOS CERRADO EN AMBOS ESPACIOS
25 de diciembre y 01 y 06 de enero
E-mail y teléfono
cacmalaga@cacmalaga.eu
+ 34 952 20 85 00
DIRECCIÓN
Calle alemania, S/N, 29001, Málaga
Málaga: capital de la Costa del Sol
En pleno centro de la ciudad, entre la Avenida del Comandante Benítez y la calle Alemania, el CAC Málaga ofrece numerosas posibilidades de transporte.
Autobús: a cinco minutos a pie del punto de confluencia de la mayoría de autobuses de línea urbanos y a 15 minutos andando desde la estación general de autocares.
Ferrocarril: la estación de cercanías se encuentra a cien metros. Ésta conecta la capital malagueña con las ciudades principales y más turísticas de la costa occidental con una frecuencia de un tren cada 30 minutos:
- Aeropuerto: 12 minutos
- Torremolinos: 21 minutos
- Benalmádena: 28 minutos
- Fuengirola: 40 minutos
La estación de Renfe y AVE de Málaga se sitúa a 10 minutos a pie del Centro de Arte.
Transporte privado: las personas que decidan utilizar su propio coche para acercarse al CAC Málaga podrán estacionarlo en los numerosos aparcamientos públicos y privados distribuidos por el centro de la ciudad. En lo que respecta a los privados, hay varios situados en la calle Alemania y sus alrededores.
Los aparcamientos públicos más cercanos al CAC Málaga son:
- Avenida de Andalucía
- Plaza de la Marina
- Calle Camas
- Tejón y Rodríguez
- Alcazaba
- San Juan de la Cruz
- Calle Cuarteles
ÓLEO RESTAURANTE
http://www.oleorestaurante.es/
Email: info@oleorestaurante.es
Telefono: 952 21 90 62
Horario Martes a Sábado 13:30 -16:00 y 20:30-24:00 horas.
LIBRERIA AGAPEA
Teléfono: 952 22 77 35
Horario Martes a sábado 10:00 – 20:00 horas
Domingo 10:00 – 14:00 horas
Lunes cerrado
RECURSOS
CARTA DE SERVICIOS
Antes de entrar en las salas expositivas y en la biblioteca, los visitantes podrán solicitar en recepción los siguientes servicios:
- Mochila portabebés (aunque los carritos de bebé están permitidos).
- Silla de ruedas.
- El acceso a baños adaptados.
- Clave WIFI del CAC Málaga.
- Información de la historia del edificio del Mercado de Mayoristas de Málaga, la historia del CAC Málaga, e información sobre las exposiciones en Braille y macro-caracteres.
- Materiales de apoyo relativo a las exposiciones en español e inglés.
- Plano del Museo.
- Calendario semanal con las actividades del CAC Málaga.
- Hojas de reclamaciones
Normas de comportamiento de obligado cumplimiento:
- No se podrá acceder a las salas expositivas y biblioteca con comida o bebida de ningún tipo.
- No se podrá acceder con bolsas, mochilas y/o maletas.
- No se podrá acceder con paraguas u otros objetos punzantes.
- El CAC Málaga no cuenta con zona habilitada para guardar patines, patinetes, bicicletas plegables o triciclos, por tanto no se podrán guardar en recepción.
- No se podrá acceder al CAC Málaga con animales, exceptuando los perros de asistencia y guía de personas debidamente identificados. (Aunque el Ayuntamiento de Málaga en su Ordenanza Municipal de Bienestar, Protección y Tenencia Responsable de animales,permite la entrada a lugares públicos con animales de compañía, GCYC tiene concedida una “Autorización Específica de Admisión” donde queda reflejada está prohibición).
Normas de comportamiento dentro de las salas y biblioteca:
- No estará permitido hablar por el móvil o escuchar música sin sus cascos correspondientes.
- Moderación en el tono de voz.
- Estará permitido realizar fotografías sin flash, puede utilizar trípode o monópode, salvoque la exposición temporal lo prohíba por algún motivo de seguridad y/o conservación delas obras.
- Los niños deberán ir acompañados en todo momento de un adulto y de la mano de ellos,para evitar que se toquen las obras de arte.
- No se podrá correr, ni saltar dentro de las salas.
- No se podrá tocar las obras de arte, y se deberá mantener una distancia prudencial conlas mismas, para evitar accidentes o problemas inesperados.
- No se puede desplazar mobiliario dentro de la biblioteca.
- No se pueden colocar libros en las estanterías.
- No se pueden sacar libros sin pasar por el mostrador de biblioteca.
- Se deberá seguir siempre las instrucciones del personal de sala y biblioteca, ya queestán para ayudar al visitante y velar por su seguridad.
ACCESIBILIDAD
Apoyamos desde hace años la inclusión de personas con diversidad funcional dentro de nuestro personal y de nuestros programas de actividades, por lo que uno de los servicios que creemos esenciales es el de incluir servicios personalizados para todos/as, y poder superar las barreras físicas que puedan encontrar a la hora de acceder a la información necesaria y así conseguir garantizar la integración.
Accesibilidad física
- Préstamo de sillas de ruedas.
- Eliminación de barreras, ascensor, rampas.
- Aparcamiento municipal gratuito alrededor del museo con plaza para personas con movilidad reducida.
- Baños adaptados.
Accesibilidad visual
- Préstamo en la recepción material sobre el centro y sus exposiciones permanentes en macrotipos y braille.
- Lupas y magnificadores de préstamo.
- Se permite el acceso de perros lazarillo al edificio y las salas.
Accesibilidad auditivas
- Visitas comentadas bajo interpretación en lengua de signos previa petición.
Servicios
- Entrada gratuita.
- Ascensores y rampas
- Aparcamiento
NORMAS DE USO
Normas de comportamiento de obligado cumplimiento:
- No se podrá acceder a las salas expositivas y biblioteca con comida o bebida de ningún tipo.
- No se podrá acceder con bolsas, mochilas y/o maletas.
- No se podrá acceder con paraguas u otros objetos punzantes.
- El CAC Málaga no cuenta con zona habilitada para guardar patines, patinetes, bicicletas
- plegables o triciclos, por tanto no se podrán guardar en recepción.
- No se podrá acceder al CAC Málaga con animales, exceptuando los perros de asistencia
- y guía de personas debidamente identificados. (Aunque el Ayuntamiento de Málaga en
- su Ordenanza Municipal de Bienestar, Protección y Tenencia Responsable de animales,
- permite la entrada a lugares públicos con animales de compañía, GCYC tiene concedida
- una “Autorización Específica de Admisión” donde queda reflejada está prohibición).
Normas de comportamiento dentro de las salas y biblioteca:
- No estará permitido hablar por el móvil o escuchar música sin sus cascos correspondientes.
- Moderación en el tono de voz.
- Estará permitido realizar fotografías sin flash, puede utilizar trípode o monópode, salvo que la exposición temporal lo prohíba por algún motivo de seguridad y/o conservación de las obras.
- Los niños deberán ir acompañados en todo momento de un adulto y de la mano de ellos, para evitar que se toquen las obras de arte.
- No se podrá correr, ni saltar dentro de las salas.
- No se podrá tocar las obras de arte, y se deberá mantener una distancia prudencial con las mismas, para evitar accidentes o problemas inesperados.
- No se puede desplazar mobiliario dentro de la biblioteca.
- No se pueden colocar libros en las estanterías.
- No se pueden sacar libros sin pasar por el mostrador de biblioteca.
- Se deberá seguir siempre las instrucciones del personal de sala y biblioteca, ya que están para ayudar al visitante y velar por su seguridad
Suscríbete a las Newsletter
Al pulsar en “Enviar” aceptas nuestra Política de Privacidad para tratar tus datos con la finalidad de recibir comunicaciones comerciales perfiladas.

Calle Alemania, S/N, 29001, Málaga
T: + 34 952 20 85 00
E: cacmalaga@cacmalaga.eu