PROGRAMA EDUCATIVO 2009/10
EDUCACIÓN INFANTIL
Taller: “Juega en el Museo”. Duración 1h. 30 min. Todo el curso escolar. Para todos los niveles de Educación Infantil.
Se combina la contemplación directa de las obras en la Sala con la manipulación de los materiales en el Aula Taller. Basado en la exposición permanente “Pasión. Colección Carmen Riera”. El juego es la dinámica de este taller. Las actividades están basadas en la observación y exploración de objetos y espacio mediante los sentidos. Descubrirán los colores, diferentes tipos de obras, formas… Posteriormente la actividad continúa en el Aula Taller en donde se afianzará, de manera práctica, lo aprendido en Sala trabajando de una forma creativa con la pintura.
EDUCACIÓN PRIMARIA
Taller: “Busca las formas”. Duración 1 h. 30 min. Todo el curso escolar. Para todos los niveles de Educación Primaria.
Basado en la nueva exposición permanente “Pasión. Colección Carmen Riera”. De esta exposición hemos seleccionado una serie de obras que contienen formas geométricas. Buscar estas formas es el juego que proponemos en Sala. Los alumnos y alumnas con apoyo de una hoja didáctica se acercan a las obras y descubren texturas, materiales, formas, composiciones, su relación con el espacio… En el taller, con triángulos, círculos, cuadrados…., realizarán sus propias composiciones.
Taller: “De la Abstracción a la Figuración”. Duración 1 h. 30 min. Todo el curso escolar. A partir de Segundo Ciclo de Educación Primaria.
Basado en las exposiciones permanentes: “De la Piel a la Médula” y “Pasión. Colección Carmen Riera”. De estas exposiciones hemos seleccionado una serie de obras que nos permiten realizar un “viaje” a través de la abstracción a la figuración. Juegos de búsqueda y de relación acercarán a los alumnos y alumnas a las obras seleccionadas y a conocer estas tendencias. La actividad se completa con la realización en el taller de pinturas figurativas y abstractas.
Itinerarios. Duración 1 h. Adaptados al nivel educativo de los alumnos.
Muy participativos. Al alumnado se les introduce en los itinerarios mediante juegos y actividades diversas.
“Exposiciones Temporales”. Todo el curso escolar.
Basado en las exposiciones temporales que se desarrollen durante el curso escolar y sean adecuadas para este nivel educativo.
“Itinerario General”. Todo el curso escolar.
En este Itinerario se integran obras de las Exposiciones Permanentes y de las Temporales que en ese momento se encuentren en el Centro.
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Itinerarios: Duración 1 h. están planteados como un dialogo. Además de desarrollar la capacidad visual y enseñar a mirar, pretendemos que sea un mecanismo perfecto para desvelar las inquietudes sobre el entorno, contribuir al desarrollo del pensamiento crítico y despertar la necesidad de conversar y escuchar a los demás. Mediante esta conversación, fruto de la observación y la interpretación que hacen los visitantes, se enriquece el discurso de la visita.
“Exposiciones Temporales”. Duración 60 min. Una manera de conocer más detenidamente las exposiciones temporales del Centro.
“De la Abstracción a la Figuración”. Todo el curso escolar.
Basado en las exposiciones permanentes “De la piel a la Médula” y “Pasión. Colección Carmen Riera” .A través de una selección de obras de estas exposiciones, esculturas, pinturas e instalación, los alumnos tendrán acceso a un recorrido que les permita conocer de manera más cercana el amplio camino que, en la Historia del Arte del último siglo, ha supuesto la evolución desde la Figuración a la Abstracción.
“Arte y Mujer”. Duración 1 h. Paralela a la incorporación de la mujer al mundo laboral y a determinados sectores que habían sido exclusivos del hombre, en el mundo del arte ocurre lo mismo. Nunca antes el arte realizado por las mujeres había tenido tal influencia y repercusión como ahora y no sólo en el ámbito artístico, sino en toda la sociedad. Las mujeres están presentes en todo tipo de manifestaciones artísticas y sus obras están impregnadas de la pluralidad que hoy habita en el mundo del arte. Con este itinerario queremos ofrecer su propias “miradas”. Mujeres de orígenes distintos y edades diferentes nos ofrecen su visión del universo femenino, de la sociedad, la existencia del individuo… a través de sus obras.
“Itinerario General”. Todo el curso escolar.
En este Itinerario se integran obras de las Exposiciones Permanentes y de las Temporales que en ese momento se encuentren en el Centro.
BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS
Los mismos Itinerarios que para Educación Secundaria, entrando más a fondo en el análisis de las obras y el conocimiento de los artistas. Recomendamos especialmente los Itinerarios de las Exposiciones Temporales.
Para los Ciclos Formativos se realizan visitas adaptadas a los contenidos de los Ciclos.
Para más información y realizar reservas para las actividades pueden llamar al 952 12 00 55 o a través del e,mail pedagogico@cacmalaga.eu