HORARIO APERTURA
El horario de apertura del CAC Málaga es de 10h a 20h ininterrumpidamente (lunes cerrado).
EXPOSICIONES:
— SYLVIE FLEURY
18 de marzo al 5 junio 2011
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, en colaboración con la Fundación Suiza para la Cultura Pro Helvetia, presentan la primera exposición en España de la artista suiza Sylvie Fleury. Un recorrido por su producción artística de los últimos veinte años que permitirá al espectador contemplar algunos de sus trabajos más representativos con los que ironiza sobre el consumismo y el desasosiego que presiden la sociedad de nuestros días. Esculturas, murales, vídeos y neones son las piezas claves de una gran instalación con la que Fleury evidencia que nada es lo que parece, descubriéndonos la cara más destructiva de las ilusiones. La artista conduce al visitante al universo del lujo, la moda y las grandes marcas a través del arte para denunciar la superficialidad de un mundo caprichoso e insatisfecho.
— ANDY HOPE 1930
Robin Dostoyevsky by Andy Hope 1930
8 de abril al 19 junio 2011
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta Robin Dostoyevsky by Andy Hope 1930, la primera exposición individual en España de uno de los artistas alemanes con mayor proyección internacional del momento. Nueve pinturas de gran formato y una escultura, todas ellas realizadas entre 2010 y 2011 y nunca expuestas hasta el momento, constituyen el proyecto especial de Andy Hope 1930 para el Espacio 2 del Centro. El ecléctico repertorio de personajes, símbolos e iconos que caracterizan el trabajo de este amante del cómic y la ciencia ficción queda patente en el propio título de la exposición, resultado de la unión imaginaria entre el joven compañero de aventuras de Batman, Robin, y el escritor ruso precursor del existencialismo, Fiódor Dostoyevski. Con esta desconcertante combinación, Andy Hope 1930 demuestra su capacidad para reinterpretar espacios, personajes y tiempos pasados hasta convertirlos en una nueva realidad.
— GUILLERMO PÉREZ VILLALTA
Las metamorfosis y otras mitologías
17 de junio al 2 octubre 2011
— LUC TUYMANS
Retratos y Vegetación
24 de junio al 4 septiembre 2011
— APOCALIPSIS
Apocalipsis es un reflejo de la sociedad, una sociedad que a lo largo de su historia se ha visto invadida por sentimientos encontrados que van desde la desesperanza, la desolación de la guerra, la muerte o la destrucción, a la incertidumbre, la soledad y la inquietud. Artistas consagrados y de proximidad conforman la colección permanente del CAC Málaga, una declaración de intenciones que manifiesta el eterno compromiso del mundo del arte contemporáneo con los problemas sociales y políticos más graves. Una mirada del caos como sinónimo de crisis.
La muerte y las reacciones que ésta provoca, los horrores de la guerra, la pobreza y el poder económico, la violencia de género o el terrorismo, son los ejes fundamentales sobre los que gira Apocalipsis, en clara alusión a los sentimientos y emociones que suscitan en los artistas determinados momentos históricos del último siglo. Frente al olvido y la volatilidad del tiempo, el compromiso y la implicación del mundo de la creación.
En definitiva, el CAC Málaga exhibe con Apocalipsis la implicación de los artistas contemporáneos en los problemas más dramáticos e inquietudes que invaden la sociedad de nuestros días, a través de una amplia representación de fórmulas que pasan por la escultura, la pintura, la instalación, el video y especialmente la fotografía.
— Pasión. Colección Carmen Riera
La selección de obras de la colección, reunida bajo el título de Pasión. Colección Carmen Riera, nos ofrece una visión muy representativa del arte contemporáneo internacional, desde finales del s. XX hasta nuestros días. Un completo recorrido desde al arte pop al conceptual, que nos permite apreciar el interés de los artistas por los nuevos materiales aplicados al arte, la preocupación por el espacio o el análisis de la situación humana.
Nombres como Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat o Cristina Iglesias visitan por primera vez el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, y lo hacen junto a otros artistas que ya expusieron como Louise Bourgeois, Juan Uslé o Anish Kapoor, nombres todos ellos muy vinculados a la trayectoria del museo.
— MÁLAGA CREA
14 de mayo al 10 junio 2011
ACTIVIDADES CULTURALES:
Todas las actividades del Departamento de Actividades Culturales del CAC Málaga son GRATUITAS.
— CICLO DE CINE EUROBA: El CAC Málaga, en colaboración con la Casa Árabe y Cajamar, organiza el Ciclo de Cine sobre los árabes de/en Europa (Euroba) para el mes de junio. Será los miércoles a las 20h y la entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo. Los títulos que se proyectarán en versión original subtitulada al español son:
– Miércoles 1 Junio: Jalla! Jalla!, 2001. Dir. Jossef Fares. 88 min. Ecce Hommos, 2009. Dir. Claude El Kahl. 12min.
– Miércoles 8 Junio: In this world, 2002. Dir. Michael Winterbotton. 88 min.
– Miércoles 15 Junio: Loin, 2001. Dir. André Techiné. 126 min.
– Miércoles 22 Junio: Auf der anderen Seite, 2007. Dir. Faith Akin. 122 min.
– Miércoles 29 Junio: Salut, cousin, 1996. Dir. Merzak Allouache. 96min. Bamboleho, 2001. Dir. Luis Prieto. 13min.
ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS:
Todas las actividades del Departamento Pedagógico del CAC Málaga son GRATUITAS.
–TALLER DE VERANO: El plazo de inscripción para el taller de verano comenzará el lunes 13 de junio. Este taller tiene como objetivo acercar a los niños de entre cinco y once años los movimientos artísticos más actuales de una forma amena y divertida.
Para ello, está prevista su asistencia durante una semana de verano a la sala de exposiciones y los talleres del CAC Málaga, donde realizarán actividades bajo las directrices del Departamento Pedagógico del Centro.
— TALLERES PEDAGÓGICOS: El CAC Málaga organiza talleres orientados a los alumnos de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato. Las visitas consistirán en un recorrido guiado por las exposiciones del centro. Los alumnos trabajarán posteriormente en un taller que girará en torno a las exposiciones visitadas.
Los centros educativos interesados en esta actividad deberán ponerse en contacto con el Departamento de Actividades Pedagógicas en el teléfono 952.12.00.55.
— TARDES EN EL CAC: Ya está abierto el plazo de inscripción para los talleres “Tardes en el CAC Málaga”, un taller de continuidad que se desarrollará durante todo el curso escolar 2010/2011 para niños y niñas de entre cinco y doce años. El objetivo del taller será acercar el arte a los más pequeños de una manera más amena y divertida. La actividad es gratuita y se realizará todos los miércoles y viernes a las 17.00 horas, con una duración aproximada de una hora. La inscripción a estos talleres podrá hacerse a través de la dirección de correo electrónico pedagogico@cacmalaga.eu o en el teléfono 952120055.
— PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS CONCERTADAS: Dirigido a todo tipo de colectivos, asociaciones y grupos que estén interesados en profundizar en el arte contemporáneo. Estas visitas son gratuitas y están adecuadas a las características de los participantes. Estas actividades podrán ser concertadas por los grupos interesados al Departamento de Actividades Pedagógicas.
— PASEOS POR EL CAC: Todos los miércoles a las 18.00h y a las 19.00h y los viernes a las 18.00h el departamento pedagógico realizará una visita guiada por las exposiciones temporales. La visita es gratuita y tiene una duración aproximada de 30 min. No es necesario inscribirse. El punto de encuentro será la recepción del CAC Málaga.