HORARIO APERTURA
El horario de apertura del CAC Málaga es de 10h a 20h ininterrumpidamente (lunes cerrado).
EXPOSICIONES:
— JULIÃO SARMENTO
Julião Sarmento 2000 – 2010
10 de diciembre 2010 al 6 marzo 2011
El CAC Málaga presenta Julião Sarmento 2000 – 2010, una retrospectiva de los últimos diez años de producción del artista contemporáneo portugués de mayor reconocimiento internacional. Los trabajos de Sarmento destacan por su carácter intimista y por su extraordinaria capacidad para plantear cuestiones que van más allá de lo visual, logrando crear una realidad que se mueve entre la experiencia y la memoria.
Pinturas y dibujos semifigurativos y minimalistas, esculturas, videos y collages conforman la exposición de Julião Sarmento en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, en la que se evidencia el carácter ecléctico del artista y su enorme capacidad para abordar casi todas las disciplinas creativas. La exposición, organizada por el CAC Málaga, itinerará el año próximo a Es Baluard, Museu d´Art Modern i Contemporari de Palma.
— FERNANDO SÁNCHEZ CASTILLO
4 de febrero al 3 abril 2011
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta Método del discurso, exposición de Fernando Sánchez Castillo compuesta por pinturas y esculturas constructivistas desarrolladas con la ayuda de robots desactivadores de explosivos y que han sido diseñadas específicamente para el Espacio 2. El artista reflexiona sobre cómo se puede transformar el estatus del poder en el arte, con la intención de modificar los usos sociales y políticos previamente consensuados, dotando a este proceso de una mirada más comprometida sobre acontecimientos históricos y gubernamentales. La reflexión sobre la memoria histórica que siempre subyace en el trabajo de Sánchez Castillo, evoluciona en sus creaciones actuales hacia un ingenio irónico y humor ácido. Es la primera vez que los dispositivos de la Guardia Civil se ponen al servicio de la creación artística, con la mediación del equipo y el comisariado del CAC Málaga que han coordinado la producción de la exposición.
— JOSÉ MEDINA GALEOTE
11 de febrero al 3 abril 2011
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta Artista invisible dispara, exposición site specific del artista malagueño José Medina Galeote que convierte el Espacio Proyectos en un campo de batalla artístico, en el que una pintura mural de 280m2 recibe al visitante para hacerle reflexionar sobre la sociedad en la que vivimos y a descubrir nuevas experiencias. Medina Galeote como francotirador o soldado, apostado tras las trincheras de arte en las que se convierten las paredes del Centro, al acecho del espectador o enemigo al que dar caza. Miles de trazos rojos, negros y verdes, realizados por el artista con un rotulador como única arma, revelan un juego de volúmenes en el que tanques, puestos de control o aviones de combate desafían al visitante y brindan al artista un soporte único para reflexionar sobre el hecho pictórico.
— SYLVIE FLEURY
18 de marzo al 12 junio 2011
— APOCALIPSIS
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga renueva por quinta vez su colección permanente. Apocalipsis es un reflejo de la sociedad, una sociedad que a lo largo de su historia se ha visto invadida por sentimientos encontrados que van desde la desesperanza, la desolación de la guerra, la muerte o la destrucción, a la incertidumbre, la soledad y la inquietud. Artistas consagrados y de proximidad conforman esta nueva muestra del CAC Málaga, una declaración de intenciones que manifiesta el eterno compromiso del mundo del arte contemporáneo con los problemas sociales y políticos más graves. Una mirada del caos como sinónimo de crisis.
La muerte y las reacciones que ésta provoca, los horrores de la guerra, la pobreza y el poder económico, la violencia de género o el terrorismo, son los ejes fundamentales sobre los que gira Apocalipsis, en clara alusión a los sentimientos y emociones que suscitan en los artistas determinados momentos históricos del último siglo. Frente al olvido y la volatilidad del tiempo, el compromiso y la implicación del mundo de la creación.
En definitiva, el CAC Málaga exhibe con Apocalipsis la implicación de los artistas contemporáneos en los problemas más dramáticos e inquietudes que invaden la sociedad de nuestros días, a través de una amplia representación de fórmulas que pasan por la escultura, la pintura, la instalación, el video y especialmente la fotografía.
Pasión. Colección Carmen Riera
La selección de obras de la colección, reunida bajo el título de Pasión. Colección Carmen Riera, nos ofrece una visión muy representativa del arte contemporáneo internacional, desde finales del s. XX hasta nuestros días. Un completo recorrido desde al arte pop al conceptual, que nos permite apreciar el interés de los artistas por los nuevos materiales aplicados al arte, la preocupación por el espacio o el análisis de la situación humana.
Nombres como Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat o Cristina Iglesias visitan por primera vez el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, y lo hacen junto a otros artistas que ya expusieron como Louise Bourgeois, Juan Uslé o Anish Kapoor, nombres todos ellos muy vinculados a la trayectoria del museo. El pasado mes de agosto se incorporó a la misma un video de Bill Viola, The Innocents, 2007.
ACTIVIDADES CULTURALES:
Todas las actividades culturales que tienen lugar en el CAC Málaga son GRATUITAS.
— CICLO CINE FRANCÉS EN BUSCA DE LA IDENTIDAD
El CAC Málaga organiza, en colaboración con la Alianza Francesa de Málaga, el Instituto Francés y Cajamar, el ciclo de Cine Francés En Busca de la Identidad para los miércoles del mes de marzo (2, 9, 16, 23 y 30 de marzo). La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo. El ciclo comenzará a las 20h.
2 marzo: Jean de la Fontaine, le défi, 2007. Dir: Daniel Vigne
9 marzo: Concierto en directo de Eric Vincent.
16 marzo: Khamsa, 2008. Dir: Karim Dridi
23 marzo: Bled number one, 2006. Dir: Rabad Ameur-Zaïméche
30 marzo: Le petit Lieutenant (El pequeño teniente), 2005. Dir: Xavier Beauvois
— PERFORMANCE MARC MONTIJANO
Marc Montijano presentará el 17 de marzo a las 19h la sexta de sus performances programadas en el CAC Málaga.
ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS:
Todas las actividades del Departamento Pedagógico del CAC Málaga son GRATUITAS.
— TALLERES PEDAGÓGICOS: El CAC Málaga organiza talleres orientados a los alumnos de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato. Las visitas consistirán en un recorrido guiado por las exposiciones del centro. Los alumnos trabajarán posteriormente en un taller que girará en torno a las exposiciones visitadas.
Los centros educativos interesados en esta actividad deberán ponerse en contacto con el Departamento de Actividades Pedagógicas en el teléfono 952.12.00.55.
— TARDES EN EL CAC: Ya está abierto el plazo de inscripción para los talleres “Tardes en el CAC Málaga”, un taller de continuidad que se desarrollará durante todo el curso escolar 2010/2011 para niños y niñas de entre cinco y doce años. El objetivo del taller será acercar el arte a los más pequeños de una manera más amena y divertida. La actividad es gratuita y se realizará todos los miércoles y viernes a las 17.00 horas, con una duración aproximada de una hora. La inscripción a estos talleres podrá hacerse a través de la dirección de correo electrónico pedagogico@cacmalaga.eu o en el teléfono 952120055.
— PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS CONCERTADAS: Dirigido a todo tipo de colectivos, asociaciones y grupos que estén interesados en profundizar en el arte contemporáneo. Estas visitas son gratuitas y están adecuadas a las características de los participantes. Estas actividades podrán ser concertadas por los grupos interesados al Departamento de Actividades Pedagógicas.
— PASEOS POR EL CAC: Todos los miércoles a las 18.00h y a las 19.00h y los viernes a las 18.00h el departamento pedagógico realizará una visita guiada por las exposiciones temporales. La visita es gratuita y tiene una duración aproximada de 30 min. No es necesario inscribirse. El punto de encuentro será la recepción del CAC Málaga.

Ir al contenido