HORARIO APERTURA
El horario de apertura del CAC Málaga es de 10h a 20h ininterrumpidamente (lunes cerrado)
EXPOSICIONES:
— DEXTER DALWOOD
10 de septiembre al 28 de noviembre de 2010
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta la primera exposición de Dexter Dalwood en España. Una retrospectiva compuesta por pinturas y collages que reúne trabajos de la última década y que recoge su particular visión de algunos de los acontecimientos y personajes que marcaron el siglo XX. Un recorrido, a través del arte, por hechos políticos y sociales que permanecen en la memoria colectiva. Dexter Dalwood recurre al pasado para tratar de explicar el presente y cómo éste puede llegar a condicionar la imaginación y la cultura contemporáneas, así como las de generaciones futuras. Esta exposición, por la que el artista ha sido nominado al prestigioso Turner Prize, está organizada por la Tate St Ives en colaboración con el CAC Málaga y el FRAC Champagne-Ardenne. Tal acuerdo implica que la Tate acogerá también una exposición producida por el CAC Málaga. Es la primera vez que esta prestigiosa organización acoge un intercambio de un centro de arte contemporáneo español, será la exposición individual de Simon Starling que se inaugurará en el CAC Málaga el próximo mes de noviembre.
— JOHN BOCK
24 de septiembre al 14 de noviembre de 2010
Título exposición: Nöle
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta Nöle, primera exposición individual del artista alemán John Bock en España. Una selección de películas y videoinstalaciones, algunas de las cuales se han producido específicamente para el Espacio 2 del centro, que trasmiten el espíritu poco convencional, incluso caótico, de este creador considerado como uno de los más influyentes de una generación entre los que también se encuentran otros coetáneos como Jonathan Meese o Matthias Weischer, quienes ya han expuesto en el CAC Málaga con anterioridad. El trabajo de Bock destaca por su naturaleza performativa y teatral, donde nada es lo que parece y donde el carácter personal que le imprime hace difícil que pueda clasificarse en alguna disciplina concreta.
— SIMON STARLING
26 de noviembre 2010 al 23 enero 201
— APOCALIPSIS
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga renueva por quinta vez su colección permanente. Apocalipsis es un reflejo de la sociedad, una sociedad que a lo largo de su historia se ha visto invadida por sentimientos encontrados que van desde la desesperanza, la desolación de la guerra, la muerte o la destrucción, a la incertidumbre, la soledad y la inquietud. Artistas consagrados y de proximidad conforman esta nueva muestra del CAC Málaga, una declaración de intenciones que manifiesta el eterno compromiso del mundo del arte contemporáneo con los problemas sociales y políticos más graves. Una mirada del caos como sinónimo de crisis.
La muerte y las reacciones que ésta provoca, los horrores de la guerra, la pobreza y el poder económico, la violencia de género o el terrorismo, son los ejes fundamentales sobre los que gira Apocalipsis, en clara alusión a los sentimientos y emociones que suscitan en los artistas determinados momentos históricos del último siglo. Frente al olvido y la volatilidad del tiempo, el compromiso y la implicación del mundo de la creación.
En definitiva, el CAC Málaga exhibe con Apocalipsis la implicación de los artistas contemporáneos en los problemas más dramáticos e inquietudes que invaden la sociedad de nuestros días, a través de una amplia representación de fórmulas que pasan por la escultura, la pintura, la instalación, el video y especialmente la fotografía.
— PASIÓN. COLECCIÓN CARMEN RIERA
La selección de obras de la colección, reunida bajo el título de Pasión. Colección Carmen Riera, nos ofrece una visión muy representativa del arte contemporáneo internacional, desde finales del s. XX hasta nuestros días. Un completo recorrido desde al arte pop al conceptual, que nos permite apreciar el interés de los artistas por los nuevos materiales aplicados al arte, la preocupación por el espacio o el análisis de la situación humana.
Nombres como Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat o Cristina Iglesias visitan por primera vez el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, y lo hacen junto a otros artistas que ya expusieron como Louise Bourgeois, Juan Uslé o Anish Kapoor, nombres todos ellos muy vinculados a la trayectoria del museo. El pasado mes de agosto se incorporó a la misma un video de Bill Viola, The Innocents, 2007.
ACTIVIDADES CULTURALES:
Todas las actividades culturales que tienen lugar en el CAC Málaga son GRATUITAS.
— CICLO DE CINE FANTASÍAS ORIENTALES EN EL CINE ESPAÑOL
El CAC Málaga, en colaboración con Casa Árabe, organiza para el mes de noviembre el ciclo de cine Fantasías Orientales en el Cine Español. Cada martes a partir de las 20.00 horas se proyectará un nuevo largometraje en versión original subtitulada, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo:
– 2 noviembre: La secta de los misteriosos, 1916; y La canción de Aixa, 1939.
– 9 noviembre: Los amantes del desierto, 1957.
– 16 noviembre: Los cien caballeros, 1964.
– 23 noviembre: La esclava del paraíso, 1968.
– 30 noviembre: Réquiem por Granada, 1991.
— CONVERSACIONES FUEGO CRUZADO/FUEGO AMIGO
El Centro de Arte Contemporáneo, en colaboración con Cajamar, presenta el ciclo de conversaciones entre artistas y críticos de arte. Será una oportunidad única de conocer a artistas consagrados y jóvenes promesa relevantes dentro del panorama actual, a través de las cuestiones que planteen los críticos de arte, profesores y periodistas invitados.
Las conversaciones serán una forma directa de acercarse a la creación contemporánea de la mano de sus autores y una forma de reflejar el compromiso del teórico o crítico en las nuevas interpretaciones del arte actual.
En el mes de noviembre las conversaciones están previstas para los días 4 (MP&MP Rosado / Mirar hacia dentro. Miguel Rosado, Manuel Rosado y Sema D´Acosta), 11 (Luchando con el Boli y el pincel. Federico Guzmán y Ángel Luis Pérez Villén) y 18 (De lo invisible. Cristina Martín Lara y Nekane Parejo).
— TALLER DE RETRATO
El CAC Málaga organiza el taller de fotografía “Retrato” impartido por Gloria Rodríguez, profesora de La Petit École (Madrid) y colaboradora de algunas de las publicaciones más importantes: El Pais Semanal, Yo Dona, Elle, Marie Claire… El taller se desarrollará desde el día 3 de noviembre hasta el sábado 6.
PERFORMANCE MARC MONTIJANO
Marc Montijano presentará el 25 de noviembre a las 19h la segunda de sus performance programadas en el CAC Málaga. Tras Metaformosis II, le toca el turno a Invisibles (Metamorfosis III).
ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS:
Todas las actividades del Departamento Pedagógico del CAC Málaga son GRATUITAS.
— TALLERES PEDAGÓGICOS: El CAC Málaga organiza talleres orientados a los alumnos de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato. Las visitas consistirán en un recorrido guiado por las exposiciones del centro. Los alumnos trabajarán posteriormente en un taller que girará en torno a las exposiciones visitadas.
Los centros educativos interesados en esta actividad deberán ponerse en contacto con el Departamento de Actividades Pedagógicas en el teléfono 952.12.00.55.
— TARDES EN EL CAC: Ya está abierto el plazo de inscripción para los talleres “Tardes en el CAC Málaga”, un taller de continuidad que se desarrollará durante todo el curso escolar 2010/2011 para niños y niñas de entre cinco y doce años. El objetivo del taller será acercar el arte a los más pequeños de una manera más amena y divertida. La actividad es gratuita y se realizará todos los miércoles y viernes a las 17.00 horas, con una duración aproximada de una hora. La inscripción a estos talleres podrá hacerse a través de la dirección de correo electrónico pedagogico@cacmalaga.eu o en el teléfono 952120055.
— PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS CONCERTADAS: Dirigido a todo tipo de colectivos, asociaciones y grupos que estén interesados en profundizar en el arte contemporáneo. Estas visitas son gratuitas y están adecuadas a las características de los participantes. Estas actividades podrán ser concertadas por los grupos interesados al Departamento de Actividades Pedagógicas.
— PASEOS POR EL CAC: Todos los miércoles a las 18.00h y a las 19.00h y los viernes a las 18.00h el departamento pedagógico realizará una visita guiada por las exposiciones temporales. La visita es gratuita y tiene una duración aproximada de 30 min. No es necesario inscribirse. El punto de encuentro será la recepción del CAC Málaga.

Ir al contenido