El horario de apertura del CAC Málaga es de 10:00 a 20:00 horas de martes a domingo. El lunes 2 de noviembre el centro permanecerá abierto.
EXPOSICIONES:
— WILHELM SASNAL
27 de noviembre de 2009 al 24 de enero de 2010.
— CHEMA COBO
9 de octubre de 2009 al 24 enero de 2010
El CAC Málaga acogerá a partir del 9 de octubre de 2009 y hasta el 24 de enero de 2010 una exposición de Chema Cobo (Tarifa, Cádiz, 1952). La exposición llevará por nombre Out of Frame y estará compuesta por 33 pinturas.
— ROBERT MAPPLETHORPE
11 de septiembre al 8 de noviembre de 2009
El CAC Málaga, con el patrocinio de la empresa malagueña HCP Arquitectos Asociados presenta, por primera vez en un museo de Andalucía, una exposición de Robert Mapplethorpe quien, sin duda, ha sido el artista más transgresor y visionario de la fotografía contemporánea. Las 115 fotografías que componen la selección representan la esencia misma de este fotógrafo neoyorquino, amante de la perfección técnica e icono de toda una generación que con su cámara supo atrapar como ningún otro los cuerpos desnudos de hombres y mujeres, escenas de agudo carácter sexual o erótico, la homosexualidad o retratos de personalidades del ámbito del arte en el Nueva York del último tercio del siglo XX.
— MATÍAS SÁNCHEZ
Elegidos para la gloria
25 de junio al 8 noviembre 2009
Matías Sánchez expone por primera vez individualmente en un museo español, el CAC Málaga donde mostrará Elegidos para la gloria, el artista español nacido en Alemania, es ejemplo paradigmático por su ironía mediterránea y, por ser uno de los artistas expresionista más representativo del arte emergente español. Sus discursos son siempre pictóricos, para él, lo importante es pintar. No busca a los personajes, los personajes lo buscan a él, son el reflejo del pueblo en los medios de comunicación, la telebasura, la prensa sensacionalista…
— DE LA PIEL A LA MÉDULA
Una selección de fondos de la colección permanente del CAC Málaga permite profundizar en los aspectos sensibles del artista. Se han seleccionado obras del expresionismo pero también de otras tendencias como la abstracción, el conceptual y el pop art en las que los sentimientos del artista y su posición ante el mundo adquieren una notoriedad manifiesta. Kiefer, Polke, Almeida, Baselitz, Cobo, Barceló o Nara se dan cita en esta presentación con muchas obras inéditas a los ojos del espectador.
Con este recorrido se hace un repaso desde los sentimientos hasta las ideas, desde el expresionismo de Melgaard, Barceló, Polke , Kiefer, que entre otros representaría la piel, los sentimientos a lo que sería el arte más pop, el de las ideas, representado por la médula, donde destacan
artistas como Susy Gómez, Nara, Bourgeois.
— Pasión. Colección Carmen Riera
La selección de obras de la colección, reunida bajo el título de Pasión. Colección Carmen Riera, nos ofrece una visión muy representativa del arte contemporáneo internacional, desde finales del s. XX hasta nuestros días. Un completo recorrido desde al arte pop al conceptual, que nos permite apreciar el interés de los artistas por los nuevos materiales aplicados al arte, la preocupación por el espacio o el análisis de la situación humana.
Nombres como Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat o Cristina Iglesias visitan por primera vez el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, y lo hacen junto a otros artistas que ya expusieron como Louise Bourgeois, Juan Uslé o Anish Kapoor, nombres todos ellos muy vinculados a la trayectoria del museo.
ACTIVIDADES CULTURALES:
— Ciclo Cine Italiano: A partir de las 20h. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo. El ciclo se realiza con la colaboración de la Asociación Dante Alighieri y Cajamar:
– 3 Noviembre: Proyección de Bellissima (Bellisima). 1951. V.O.S. Luchino Visconti (Italia). 110 min.
– 10 Noviembre: GOMORRA,2008. (V.O.S) Matteo Garrone.132 min.
– 17 Noviembre: Madame Butterfly ,1974 (V.O.S) Jean-Pierre Ponnelle. 145 min.
– 24 Noviembre: Il magnifico cornuto (Celos a la italiana). 1964 (V.O.S) Antonio Pietrangeli,120 min.
— Presentación del libro “Hipatia de Alejandría”: 5 de Noviembre. A partir de las 19h. Organizada por la Editorial Aladena. Conferencia a cargo de Guillermo Díaz, autor del libro. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
— V Curso de Arquitectura, Paisaje y Territorio: Las personas interesadas deberán cumplimentar el impreso disponible en la recepción del CAC Málaga o descargárselo de la página web www.cacmalaga.eu; deberán acompañarlo de la copia del ingreso bancario de 30€ en concepto de matrícula y entregarlos en la misma recepción del CAC Málaga. Se dará un certificado a las personas inscritas y, las no inscritas, podrán acudir de manera gratuita hasta completar el aforo. Colabora Cajamar.
Programa:
– Lunes 9 de noviembre: Arquitectura y Paisaje. Conferencia a cargo de Emilia Hernández Pezzi. Horario: 19.30h – 21.30h.
– Miércoles 11 de noviembre: Paisajes Reciclados. Conferencia a cargo de Emilia Hernández Pezzi. Horario: 19.30h – 21.30h.
– Jueves 12 de noviembre: Parque urbano y espacio público. Conferencia a cargo de Miguel Ángel Aníbarro. Horario: 19.30h – 21.30h.
– Viernes 13 de noviembre: Arquitectura y lugar. Conferencia a cargo de Francisco de Gracia Soria. Horario: 19.30h – 21.30h.
Este mismo día a las 10h de la mañana habrá una tutoría sobre el curso para todos los interesados. Para asistir a esta tutoría es necesaria inscripción previa.
* Estas actividades pueden sufrir modificaciones, por lo que se ruega que antes de proceder a su publicación consulte la página web del centro: www.cacmalaga.eu o consúltelo al teléfono: 952 12 00 55.
ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS:
Todas las actividades del Departamento Pedagógico del CAC Málaga son GRATUITAS.
— TARDES EN EL CAC MÁLAGA: El día 15 de septiembre se abrió el plazo de inscripción para las “Tardes en el CAC”. Esta actividad es un taller de continuidad que se desarrolla durante todo el curso escolar 2009/10, es gratuito y está ideado para niños y niñas de entre cinco y doce años. Se pretende acercar el arte a los más pequeños de una forma amena y divertida. Se realiza los miércoles y los viernes a las 17.00 horas, con una duración aproximada de una hora. La inscripción en estos talleres puede hacerse a través de la dirección de correo electrónico pedagogico@cacmalaga.eu o en el teléfono 952 12 00 55.
— TALLERES PEDAGÓGICOS: El CAC Málaga organiza talleres orientados a los alumnos de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato. Las visitas consistirán en un recorrido guiado por las exposiciones del centro. Los alumnos trabajarán posteriormente en un taller que girará en torno a las exposiciones visitadas.
Los centro educativos interesados en esta actividad deberán ponerse en contacto con el Departamento de Actividades Pedagógicas en el teléfono 952.12.00.55.
— PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS CONCERTADAS
Dirigido a todo tipo de colectivos, asociaciones y grupos que estén interesados en profundizar en el arte contemporáneo. Estas visitas son gratuitas y están adecuadas a las características de los participantes. Estas actividades podrán ser concertadas por los grupos interesados al Departamento de Actividades Pedagógicas.
— PASEOS POR EL CAC: Todos los miércoles a las 18.00h se realizará una visita guiada por las exposiciones temporales. La visita es gratuita y tiene una duración aproximada de 30 min. No es necesario inscribirse. El punto de encuentro será la recepción del CAC.
—-Si desea MÁS INFORMACIÓN Y/ O MATERIAL GRÁFICO, contacte con el Departamento de Comunicación en el 952 12 00 55 o en prensa@cacmalaga.eu