PROGRAMACIÓN CAC MÁLAGA
OCTUBRE 2011

HORARIO APERTURA
De 10h a 20h ininterrumpidamente (lunes cerrado).
EXPOSICIONES:
— MONICA BONVICINI
9 de septiembre al 13 noviembre 2011
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta A BLACK HOLE OF NEEDS, HOPES AND AMBITIONS, primera exposición en España de Monica Bonvicini, una de las artistas conceptuales más importantes del momento. El hilo conductor de su obra es la relación entre género y poder, pero no como una muestra o visión de la evolución social y humana, sino como un diálogo continuo con el espectador, que no puede permanecer impasible ante la provocación de su trabajo. A BLACK HOLE OF NEEDS, HOPES AND AMBITIONS, está compuesta por una instalación a gran escala: Satisfy Me (2010), que está realizada con letras de aluminio. La obra se exhibirá por primera vez en el interior de un edificio y el Centro de Arte Contemporáneo ha sido el espacio escogido
— GUILLERMO PÉREZ VILLALTA
Las metamorfosis y otras mitologías
17 de junio al 9 octubre 2011
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta la exposición Las metamorfosis y otras mitologías, una selección de pinturas realizadas en la última década por el artista Guillermo Pérez Villalta. A través de más de 40 piezas y una serie de dibujos inéditos, el CAC Málaga repasa la trayectoria de una de las figuras más versátiles y prolíficas del panorama artístico nacional. Defensor de la belleza y del placer, Pérez Villalta se inspira en Las metamorfosis de Ovidio para articular la exposición en cuatro grandes temas: asuntos bíblicos y evangélicos, luchas y batallas, el patriarcado y el mito del artista. Artista figurativo, su trabajo se nutre de disciplinas como la historia del arte, la arquitectura, la música, el cine e, incluso, el mundo de fantasías de Walt Disney.
— THOMAS RUFF
ma.r.s
21 de octubre al 29 de enero de 2012
EXPOSICIONES PERMANENTES
APOCALIPSIS
Apocalipsis es un reflejo de la sociedad, una sociedad que a lo largo de su historia se ha visto invadida por sentimientos encontrados que van desde la desesperanza, la desolación de la guerra, la muerte o la destrucción, a la incertidumbre, la soledad y la inquietud. Artistas consagrados y de proximidad conforman la colección permanente del CAC Málaga, una declaración de intenciones que manifiesta el eterno compromiso del mundo del arte contemporáneo con los problemas sociales y políticos más graves. Una mirada del caos como sinónimo de crisis. 
La muerte y las reacciones que ésta provoca, los horrores de la guerra, la pobreza y el poder económico, la violencia de género o el terrorismo, son los ejes fundamentales sobre los que gira Apocalipsis, en clara alusión a los sentimientos y emociones que suscitan en los artistas determinados momentos históricos del último siglo. Frente al olvido y la volatilidad del tiempo, el compromiso y la implicación del mundo de la creación.
En definitiva, el CAC Málaga exhibe con Apocalipsis la implicación de los artistas contemporáneos en los problemas más dramáticos e inquietudes que invaden la sociedad de nuestros días, a través de una amplia representación de fórmulas que pasan por la escultura, la pintura, la instalación, el video y especialmente la fotografía.
— PASIÓN. COLECCIÓN CARMEN RIERA
La selección de obras de la colección, reunida bajo el título de Pasión. Colección Carmen Riera, nos ofrece una visión muy representativa del arte contemporáneo internacional, desde finales del s. XX hasta nuestros días. Un completo recorrido desde al arte pop al conceptual, que nos permite apreciar el interés de los artistas por los nuevos materiales aplicados al arte, la preocupación por el espacio o el análisis de la situación humana.
Nombres como Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat o Cristina Iglesias visitan por primera vez el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, y lo hacen junto a otros artistas que ya expusieron como Louise Bourgeois, Juan Uslé o Anish Kapoor, nombres todos ellos muy vinculados a la trayectoria del museo.
ACTIVIDADES CULTURALES:
Todas las actividades del Departamento de Actividades Culturales del CAC Málaga son GRATUITAS.
CICLO DE CINE ITALIANO: El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga organiza, en colaboración con el Instituto de Cultura Madrid y la empresa audiovisual Intramovies, el Ciclo de Cine Italiano para el mes de octubre. Las proyecciones tendrán lugar los martes 4, 11, 18 y 25 a las 20.00 horas en el salón de actos del CAC Málaga, con entrada gratuita y libre hasta completar el aforo. El ciclo comenzará mañana con el largometraje Un viaggio chiamato amore (Un viaje llamado amor), del cineasta italiano Michele Placido.
– Día 04: Un viaggio chiamato amore, 2002. Dir. Michele Placido. 96min.
– Día 11: Il vento fa il suo giro, 2005. Dir. Giorgio Diritti. 110min.
– Día 18: Mar Piccolo, 2009. Dir. Alessandro Di Robilant. 87min.
– Día 25: Scontro di civiltá per un ascensore a Piazza Vittorio, 2010. Dir. Isotta Toso. 100min.
— PRESENTACIÓN DEL CORTOMETRAJE AMÉN. El jueves 06 de octubre a las 19:00 horas, el CAC presentará el cortometraje Amén. Los directores malagueños, Alex Esteve y Alberto Pons realizaron este proyecto en un solo fin de semana.
— PERFORMANCE DE MARC MONTIJANO. El jueves 27 de octubre a las 19:00 horas tendrá lugar en el CAC la performance del artista Marc Montijano con el título Metamorfosis X.
ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS:
Todas las actividades del Departamento Pedagógico del CAC Málaga son GRATUITAS.
— TALLERES PEDAGÓGICOS: El CAC Málaga organiza talleres orientados a los alumnos de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato. Las visitas consistirán en un recorrido guiado por las exposiciones del centro. Los alumnos trabajarán posteriormente en un taller que girará en torno a las exposiciones visitadas.
Los centros educativos interesados en esta actividad deberán ponerse en contacto con el Departamento de Actividades Pedagógicas en el teléfono 952.12.00.55.
— TARDES EN EL CAC: “Tardes en el CAC Málaga” es un taller de continuidad que se desarrollará durante todo el curso escolar 2011/2012 para niños y niñas de entre cinco y doce años. El objetivo del taller será acercar el arte a los más pequeños de una manera más amena y divertida. La actividad es gratuita y se realizará dos días en semana por las tardes, con una duración aproximada de una hora. La inscripción a estos talleres podrá hacerse a través de la dirección de correo electrónico pedagogico@cacmalaga.eu o en el teléfono 952120055.
– PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS CONCERTADAS: Dirigido a todo tipo de colectivos, asociaciones y grupos que estén interesados en profundizar en el arte contemporáneo. Estas visitas son gratuitas y están adecuadas a las características de los participantes. Estas actividades podrán ser concertadas por los grupos interesados  al Departamento de Actividades Pedagógicas.
— PASEOS POR EL CAC: Todos los martes y jueves a las 18.00h y a las 19.00h, el departamento pedagógico realizará una visita guiada por las exposiciones temporales. La visita es gratuita y tiene una duración aproximada de 30 min. No es necesario inscribirse. El punto de encuentro será la recepción del CAC Málaga.

Ir al contenido