Programación Educativa 2022-2023

Este documento está dirigido a los centros educativos que deseen concertar una visita al CAC Málaga. A continuación se presentan las actividades disponibles según nivel educativo:

 

EDUCACIÓN INFANTIL

 

  • Visitas dinamizadas

Se trata de una visita participativa de 60 minutos de duración adaptada a los diferentes niveles educativos: escolares de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria, bachillerato, ciclos formativos, grados universitarios… También puede ser solicitada por asociaciones, entidades u otro tipo de colectivos. Puede tratarse de una visita dinamizada a una o varias exposiciones. El objetivo es romper las barreras que existen entre el arte de nuestro tiempo y el espectador, además de conocer y comprender las diferentes tendencias que sigue el arte actual, todo adaptado al nivel educativo y las necesidades de cada grupo.

  • Visitas dinamizadas con taller

Se trata de una visita participativa adaptada a los diferentes niveles educativos de 50 minutos de duración. Posteriormente el grupo trabajará en nuestra aula-taller (60 minutos) de una forma libre y creativa tomando como referencia las obras previamente comentadas. Están dirigidas a escolares de educación infantil y educación primaria con el objetivo de desarrollar el aprendizaje a través del arte contemporáneo y fomentar la libertad creativa y de expresión.

Dentro de esta modalidad, a continuación se desglosan los distintos talleres entre los que se puede elegir:

 

  1. Talleres relacionados con las exposiciones temporales

 

OSGEMEOS. When the leaves turn yellow (hasta el 4 de diciembre de 2022)

El Departamento de Educación y Actividades Públicas ha organizado una serie de Talleres para Educación Infantil y Primaria sobre la exposición When the leaves turn yellow de los artistas brasileños OSGEMEOS.

 

Educación Infantil. Primer Ciclo (3 y 4 años)

Nombre del Taller: Un mundo fantástico

Se han seleccionado una serie de obras a través de las que se tratarán diversos aspectos relacionados con los diseños curriculares de este ciclo educativo: los colores, las formas geométricas, las estaciones del año, etc.

 

Posteriormente en el taller, haremos una copia en un folio blanco de algunos de los personajes conocidos en la exposición a los que tendrán que dar color con pintura.

 

Segundo Ciclo Educación Infantil y Primer Ciclo Educación Primaria

Nombre del Taller: Color y punto

Al encontrarnos a comienzos del curso escolar, con estos dos ciclos educativos podemos trabajar los mismos aspectos pero adaptando el discurso a cada nivel. Los temas a trabajar pueden ser el viaje, las estaciones del año, las formas geométricas, la literatura, el cuento y la narratividad. Para ello hemos seleccionado una serie de obras que nos permitan desarrollar estos aspectos.

Para estos niveles educativos el taller consistirá en hacer una pintura utilizando la técnica del puntillismo para la que podemos tomar como referencia las obras  Love is All, 2017 y Untitled, 2012, comentadas durante la visita. Se propondrá como soporte cartulinas Din A3 de colores y bastoncillos para los oídos aunque también habrá pinceles.

 

  1. Talleres relacionados con las exposiciones permanentes

 

PASIÓN II. COLECCIÓN CARMEN RIERA – NEIGHBOURS IV (todo el curso)

El Departamento de Educación y Actividades Públicas ofrece una serie de Talleres para Educación Infantil y Primaria sobre las exposiciones permanentes del centro Pasión II. Colección Carmen Riera y Neighbours IV.

 

Educación Infantil. Primer Ciclo (3 y 4 años)

 

Nombre del Taller: Hoy soy artista

Se han seleccionado una serie de obras a través de las que se tratarán diversos aspectos relacionados con los diseños curriculares de este ciclo educativo: los colores, las formas geométricas, las estaciones del año, etc.

Posteriormente en el taller, los pequeños y pequeñas crearán su propia obra de arte a las que tendrán que dar color con pintura aplicando los conocimientos previamente repasados durante la visita.

 

Segundo Ciclo Educación Infantil y Primer Ciclo Educación Primaria

Nombre del Taller: Dejando huella

En esta visita se tratarán los temas relacionados con el viaje, las estaciones del año, las formas geométricas, la literatura, el cuento, el género y la narratividad. Para ello hemos seleccionado una serie de obras que nos permitan desarrollar estos aspectos.

Para estos niveles educativos el taller consistirá en crear una obra de arte utilizando la técnica de la estampación, comentada durante la visita. Se propondrá como soporte cartulinas Din A3 de colores y herramientas como esponjas con diferentes formas geométricas entre otras.

 

EDUCACIÓN PRIMARIA

 

  • Visitas dinamizadas

Se trata de una visita participativa de 60 minutos de duración adaptada a los diferentes niveles educativos: escolares de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria, bachillerato, ciclos formativos, grados universitarios… También puede ser solicitada por asociaciones, entidades u otro tipo de colectivos. Puede tratarse de una visita dinamizada a una o varias exposiciones. El objetivo es romper las barreras que existen entre el arte de nuestro tiempo y el espectador, además de conocer y comprender las diferentes tendencias que sigue el arte actual, todo adaptado al nivel educativo y las necesidades de cada grupo.

 

  • Visitas dinamizadas con taller

Se trata de una visita participativa adaptada a los diferentes niveles educativos de 50 minutos de duración. Posteriormente el grupo trabajará en nuestra aula-taller (60 minutos) de una forma libre y creativa tomando como referencia las obras previamente comentadas. Están dirigidas a escolares de educación infantil y educación primaria con el objetivo de desarrollar el aprendizaje a través del arte contemporáneo y fomentar la libertad creativa y de expresión.

 

Dentro de esta modalidad, a continuación se desglosan los distintos talleres entre los que se puede elegir:

 

  1. Talleres relacionados con las exposiciones temporales

 

EDUARDO SARABIA. Tú Eres Otro Yo (hasta el 12 de febrero de 2023)

El Departamento de Educación y Actividades Públicas ha organizado un taller para Educación Primaria sobre la exposición Tú eres otro yo del artista Eduardo Sarabia.

Primer, segundo y tercer ciclo de Educación Primaria

Nombre del Taller: Mis raíces

A través de la obra del artista de origen mexicano trabajaremos los conceptos del viaje, las experiencias personales, la autobiografía, las aficiones y la familia. Para ello, hemos seleccionado un recorrido que nos permita desarrollar estos aspectos.

Para estos niveles educativos, el taller consistirá en hacer un collage en el que los/as alumnos/as, a partir de su propia mano, reflejarán diferentes aspectos de su biografía con un carácter narrativo. Se propondrá como soporte cartulinas Din A3 de colores, sobre la que podrán utilizar lápices de colores y pintura.

 

OSGEMEOS. When the leaves turn yellow (hasta el 4 de diciembre de 2022)

El Departamento de Educación y Actividades Públicas ha organizado una serie de Talleres para Educación Infantil y Primaria sobre la exposición When the leaves turn yellow de los artistas brasileños OSGEMEOS.

 

Segundo Ciclo Educación Infantil y Primer Ciclo Educación Primaria

Nombre del Taller: Color y punto

Al encontrarnos a comienzos del curso escolar, con estos dos ciclos educativos podemos trabajar los mismos aspectos pero adaptando el discurso a cada nivel. Los temas a trabajar pueden ser el viaje, las estaciones del año, las formas geométricas, la literatura, el cuento y la narratividad. Para ello hemos seleccionado una serie de obras que nos permitan desarrollar estos aspectos.

Para estos niveles educativos el taller consistirá en hacer una pintura utilizando la técnica del puntillismo para la que podemos tomar como referencia las obras  Love is All, 2017 y Untitled, 2012, comentadas durante la visita. Se propondrá como soporte cartulinas Din A3 de colores y bastoncillos para los oídos aunque también habrá pinceles.

 

Segundo y Tercer Ciclo Educación Primaria

Nombre del Taller: Imagina y construye

Se trabajan los contenidos adaptados a estos niveles educativos, además de la pintura, el collage y la música como disciplina artística. También podemos seguir trabajando otros temas como el viaje, las estaciones del año, las formas geométricas, el cuento y la literatura. Las obras seleccionadas nos permitirán abrir el diálogo a todos estos aspectos y temas.

El taller consistirá en la construcción de una escena similar a la de los personajes de OSGEMEOS, pero trabajando con la técnica del collage.

*** Con la apertura de nuevas exposiciones temporales, se añadirán a este documento nuevos talleres adaptados a ellas. Recomendamos consultar este documento periódicamente.

 

  1. Talleres relacionados con las exposiciones permanentes

 

PASIÓN II. COLECCIÓN CARMEN RIERA – NEIGHBOURS IV (todo el curso)

El Departamento de Educación y Actividades Públicas ofrece una serie de Talleres para Educación Infantil y Primaria sobre las exposiciones permanentes del centro Pasión II. Colección Carmen Riera y Neighbours IV.

 

 

Segundo Ciclo Educación Infantil y Primer Ciclo Educación Primaria

Nombre del Taller: Dejando huella

En esta visita se tratarán los temas relacionados con el viaje, las estaciones del año, las formas geométricas, la literatura, el cuento, el género y la narratividad. Para ello hemos seleccionado una serie de obras que nos permitan desarrollar estos aspectos.

Para estos niveles educativos el taller consistirá en crear una obra de arte utilizando la técnica de la estampación, comentada durante la visita. Se propondrá como soporte cartulinas Din A3 de colores y herramientas como esponjas con diferentes formas geométricas entre otras.

 

EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO

 

  • Visitas dinamizadas

Se trata de una visita participativa de 60 minutos de duración adaptada a los diferentes niveles educativos: escolares de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria, bachillerato, ciclos formativos, grados universitarios… También puede ser solicitada por asociaciones, entidades u otro tipo de colectivos. Puede tratarse de una visita dinamizada a una o varias exposiciones. El objetivo es romper las barreras que existen entre el arte de nuestro tiempo y el espectador, además de conocer y comprender las diferentes tendencias que sigue el arte actual, todo adaptado al nivel educativo y las necesidades de cada grupo.

 

CICLOS FORMATIVOS, FORMACIÓN PROFESIONAL, GRADOS UNIVERSITARIOS, EDUCACIÓN PARA ADULTOS

 

  • Visitas dinamizadas

Se trata de una visita participativa de 60 minutos de duración adaptada a los diferentes niveles educativos: escolares de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria, bachillerato, ciclos formativos, grados universitarios… También puede ser solicitada por asociaciones, entidades u otro tipo de colectivos. Puede tratarse de una visita dinamizada a una o varias exposiciones. El objetivo es romper las barreras que existen entre el arte de nuestro tiempo y el espectador, además de conocer y comprender las diferentes tendencias que sigue el arte actual, todo adaptado al nivel educativo y las necesidades de cada grupo.

TALLERES VACACIONALES 2022/2023

Coincidiendo con el periodo vacacional de los alumnos, el CAC Málaga realiza visitas y talleres con el objetivo de acercar el arte contemporáneo a los más pequeños rompiendo las ideas preconcebidas de lo que es el arte y repensar nuestra vida y entorno, basándonos en las obras exhibidas en las exposiciones temporales del centro, todo de una manera lúdica y creativa. Estos talleres constan de varias sesiones (días) y están dirigidos a niños y niñas de entre 5 y 12 años.

Los periodos vacacionales son tres: talleres de Navidad (diciembre), talleres de Semana Blanca (febrero/marzo) y talleres de verano (julio).

Si está interesado en asistir, puede inscribirse a través de correo electrónico (pedagogico@cacmalaga.eu) una vez abiertas las fechas de inscripción. El aforo es limitado, y las plazas se irán completando en riguroso orden de llegada de las solicitudes.

Puede informarse sobre estos talleres en nuestra página web o nuestras redes sociales donde serán publicados con suficiente antelación y donde pondrá encontrar todos los detalles acerca de los mismos.

 

DESCARGAR PROGRAMA EDUCATIVO

 

Ir al contenido