CAC Málaga
Programa Educativo Curso 2023-2024
El Departamento de Educación y Actividades Públicas del CAC Málaga es un Departamento dinámico y abierto, adaptado a las necesidades del profesorado y a los diseños curriculares de los diferentes niveles educativos, así como a todo tipo de público.
Nuestro Programa Educativo está destinado a escolares de Educación Infantil, Educación Primaria; estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos y Universidad, Centros de Educación Permanente y Asociaciones de adultos y de personas con necesidades especiales o en riesgo de exclusión social.
Este documento está dirigido a los centros educativos que deseen concertar una visita al CAC Málaga. A continuación se presentan las actividades disponibles según nivel educativo:
Objetivos:
Acercar el arte de nuestro tiempo al alumnado y público en general.
Dar a conocer las diferentes tendencias y disciplinas del arte contemporáneo.
Servir de herramienta de aprendizaje fuera del aula, repasando los contenidos de los diseños curriculares de cada nivel educativo a través del arte.
Fomentar aspectos como la expresión verbal, la participación, el diálogo y la creatividad.
Criterios fundamentales
En la selección de obras de todas las actividades propuestas y en el diseño de los talleres se han tenido en cuenta algunos criterios como englobar diferentes disciplinas y técnicas artísticas, y trabajar otros aspectos como la igualdad de género, la multiculturalidad y la sostenibilidad.
Tipos de actividades
Visita Dinamizada
Se trata de una actividad participativa, de una hora de duración, que se desarrolla en las salas de exposiciones donde se comentarán una serie de obras adaptadas al nivel educativo y edades de los asistentes. Además de fomentar la capacidad de observación, pretendemos que sea un mecanismo perfecto para desvelar las inquietudes sobre el entorno y la sostenibilidad, cuestiones de género, contribuir al desarrollo del pensamiento crítico y despertar la necesidad de conversar y escuchar a los demás.
Se proponen recorridos generales en las Colecciones Permanentes y Exposiciones Temporales, así como otras visitas temáticas como “Miradas de Mujer”, “Repensar el entorno”, “Técnicas artísticas” y “Tendencias actuales del arte”. Por otra parte, el Departamento de Educación y Actividades Públicas está abierto a las propuestas específicas que se adapten a los intereses del profesorado y de cada nivel educativo.
Destinatarios:
Escolares de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos y Centros de Educación Permanente, público adulto, y Centros y Asociaciones de personas con necesidades especiales o en riesgo de exclusión social.
Visita Taller
Se trata de una actividad de dos horas de duración. La primera hora se desarrolla en las salas de exposiciones donde se hará una visita dinamizada de una selección de obras adaptadas a cada nivel educativo. En esta parte de la actividad se fomenta la participación del alumnado a partir de la observación y el diálogo. En la segunda parte, el grupo pasará al aula-taller donde cada participante realizará su propia obra de arte de forma libre y creativa tomando como referencia las obras previamente comentadas. Dependiendo del nivel educativo se propondrán diferentes técnicas relacionadas con las obras comentadas en las salas de exposiciones.
Destinatarios:
Escolares de Educación Infantil y Educación Primaria.
Educación Infantil
Objetivos:
Acercar el arte de nuestro tiempo al alumnado de Educación Infantil.
Dar a conocer las diferentes técnicas y disciplinas del arte contemporáneo.
Servir de herramienta de aprendizaje fuera del aula, repasando los contenidos de los diseños curriculares de este nivel educativo a través del arte.
Fomentar la capacidad de observación, la participación y el diálogo, trabajando el hábito de escuchar y guardar el turno de palabra.
Tipos de actividades
Visita Dinamizada
Se trata de una actividad participativa, de una hora de duración, que se desarrolla en las salas de exposiciones donde se comentarán una serie de obras de las Colecciones Permanentes Pasión II. Carmen Riera, y Neighbours IV. se trabajarán aspectos como el color, los materiales y técnicas utilizados por los/as artistas, la estaciones del año, las formas geométricas, los medios de transporte, el viaje y el paisaje.
El Departamento de Educación y Actividades Públicas está abierto a las propuestas específicas que se adapten a los intereses del profesorado y de cada nivel educativo.
Visita con taller Adivina qué se esconde
En esta visita con taller se han seleccionado una serie de obras de las Colecciones Permanentes Pasión II. Carmen Riera, y Neighbours IV, a partir de las cuales se trabajarán aspectos como el color, los materiales y técnicas utilizados por los/as artistas, la estaciones del año, las formas geométricas, los medios de transporte, el viaje y el paisaje. Todos estos temas están incluidos en los diseños curriculares de estos niveles educativos.
Después de terminar nuestro recorrido y ver las propuestas de los artistas, pasaremos al aula taller donde podemos animar a los/as niños/as a realizar, de una manera libre y creativa, su propia obra de arte para la que utilizarán cartulinas, lápices de escribir y pinturas de colores. Se les puede sugerir alguno de los temas que se han trabajado en la sala de exposiciones. Para los/as alumnos/as de tres años, sobre todo a comienzos del curso escolar, podemos imprimir dibujos de animales, de las estaciones del año, arco iris, las formas geométricas, los medios de transporte, el viaje y el paisaje, relacionados con los temas tratados para que los puedan colorear.
* Este programa diseñado para todo el curso escolar puede verse ampliado con la incorporación de otras actividades organizadas en relación con las diferentes exposiciones temporales que se vayan inaugurando y cuyas obras se adapten a los criterios pedagógicos de los distintos niveles educativos.
Programa especial de vacaciones
El Departamento de Educación y Actividades Públicas organiza Talleres, para niños y niñas de entre cinco y doce años, para los periodos de vacaciones de Navidad, Semana Blanca y Verano, basados en las diferentes exposiciones temporales.
Información general
Todas las actividades son gratuitas igual que la entrada al CAC Málaga.
Para realizar reservas o para cualquier consulta, puede ponerse en contacto con nosotros a través del teléfono 952 20 85 00, o del email pedagogico@cacmalaga.eu
DESCARGAR PROGRAMA EDUCATIVO