Randstad Photocollection
28 enero al 28 marzo de 2004
Retóricas del trabajo
Desde 1988, la colección Werk/Work de la compañía Randstad Nederland ha reunido más de trescientas fotografías de artistas de diferentes países que han plasmado en imágenes su visión de un concepto tan abstracto como es el trabajo. Se trata de unos fondos que nunca antes habían sido expuestos en España. La selección realizada para Retóricas del Trabajo se centra en la fotografía de factura neerlandesa y presenta un total de veintisiete obras de once reconocidos autores, entre los que destacan nombres como Rineke Dijkstra, Inez van Lamsweerde y Carla van de Puttelaar.
La exposición es una muestra de la excelencia alcanzada internacionalmente por la fotografía neerlandesa, fenómeno que algunos no dudan en calificar de “renacimiento holandés”. La curiosidad por el entorno, el interés por lo cotidiano, la atención al detalle y la gran capacidad descriptiva caracterizan el trabajo de un grupo de artistas que parece haber recogido el legado de los retratistas holandeses del siglo XVII.
Se trata de una fotografía de marcado carácter documental, que describe de una forma precisa, detallada y objetiva la personalidad de lo retratado. “A menudo los retratos de una persona individual tiene un significado simbólico que sobrepasa a esa persona. (…) Ahora también puede ser un espejo en el que podemos ver reflejado tanto la luminosidad como la pesadez de nuestra propia existencia”, explica Frits Giertsberg en el catálogo de la exposición.
En Retóricas del Trabajo están además representadas las diferentes tendencias presentes en este resurgir de la fotografía en los Países Bajos, como la fotografía de escenificaciónn (Erwin Olaf), la imagen documental (Margriet Smulders), el paisaje (Renier Gerritsen), el retrato de personalidad (Rineke Dijkstra), y la imagen manipulada digitalmente (Inez van Lamsweerde). La exposición ha contado con la colaboración de la Embajada de los Países Bajos en España y la Fundación Mondriaan.

Ir al contenido