Hasta el 31 de enero podrá visitarse en la Blain Southern Gallery de Londres la exposición colectiva titulada Refraction. The Image of Sense. Este evento une a artistas que, de maneras muy diferentes, acentúan cómo el arte opera en una era de nuevos medios.
Los caminos y trabajos de la “sociedad en Internet” alteran aquello que se memoriza, la manera de expresarse, el color, la materialidad y, como consecuencia, los negocios, mediados y refractados a través del arte. Esto ya no depende de la cognición en un sentido tradicional, sino que se ejecuta a través de una red de pre-cognitiva e indescifrable. Refraction. The Image of Sense intenta lidiar con la idea de esta percepción post-humana y la imaginación.
Sorprendentemente y anticipándose a muchas de las ideas dirigidas en esta exposición, Information, de Bill Viola, en 1973, exploró los bordes desconocidos de la tecnología entonces naciente del vídeo y permitió expresarse a la vida tecnológica sobre su propia vida. Sus materiales son serios protagonistas en la realización del trabajo, al que afectan, pero en el que al mismo tiempo se ven afectados. El trabajo de Viola también precede a la forma en la que la sociedad contemporánea absorbe y metaboliza un flujo impulsado tecnológicamente por la producción, lo que sugiere el archivo de la imagen, el sentido y la memoria. El CAC Málaga presentó una individual de Bill Viola en 2010.
En Refraction. The Image of Sense estarán expuestas obras de artistas como Ida Ekblad, Elias Hansen, Lars Holdhus, Ynge Holen, Michael Manning, Magali Reus, Timur Si-Qin y Michael Staniak.
REFRACTION. THE IMAGE OF SENSE
Del 10 de diciembre de 2014 al 31 de enero de 2015
Blain Southern Gallery
Hanover Square
London W1S 1BP
Más información aquí