roni_horn
18 Enero al 30 Marzo de 2008
Roni Horn
El CAC Málaga, Centro de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Málaga, presenta la primera exposición individual en España de Roni Horn, una de las artistas norteamericanas más influyentes en el panorama artístico internacional. La exposición, que podrá visitarse hasta el próximo 30 de marzo, está compuesta por fotografías, instalaciones y dos libros de artistas.
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga acoge en sus salas las obras más representativas de la última década de la incomparable Roni Horn. La exposición, la primera que realiza la artista de manera individual en España, utiliza el retrato como hilo conductor, medio que ha desarrollado hasta su plenitud durante los últimos años.
Roni Horn- según el Director del CAC Málaga Fernando Francés- desarrolla una estética en su trabajo verdaderamente contradictoria que crea en el espectador extrañas sensaciones y una atracción sorprendente. No se trata de un arte minimal convencional, lejos de su habitual distancia, la obra de Roni Horn es mucho más cálida porque incide directamente en los asuntos emocionales y la artista toma partido directo por las cuestiones que le preocupan como la feminidad, los roles humanos, la naturaleza y la relación entre ésta y el ser humano. Le interesa la individualidad, la singularidad por encima de la generalidad, la mujer concreta e identificable sobre el resto. La imagen, aparentemente sencilla, incluso simple, esconde un proceso de observación y de documentación de las experiencias y recuerdos humanos realmente complejo.
Esta artista norteamericana capta, a través de su meticuloso y preciso trabajo, los cambios más pequeños e imperceptibles de la realidad, destacando con ello la importancia de la observación y la percepción.
Todas las obras que presenta en esta exposición son obras ya consagradas de la artista. Una de las más famosas y reconocidas es Doubt by water. En ella se presentan doce fotografías producidas como seis unidades a dos caras colocadas sobre soportes de aluminio, en las que se puede observar el hielo, el retrato de un joven y las cabezas de pájaros disecados, de una naturalidad increíble que confunde al espectador sobre la naturaleza de lo que está contemplando. Tanto en esta obra como en el resto, el agua es un elemento al que recurre continuamente la artista. Según sus propias palabras aparte de la realidad física y sensual del agua, lo que me gusta es su naturaleza paradójica[…] Nunca intenté que hubiese agua en cada cosa que hago pero siento como si la redescubriese una y otra vez.

Ir al contenido