El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, en colaboración con Cajamar, Room Mate Hotels y la Universidad de Málaga, presenta el ciclo de conversaciones entre artistas y críticos de arte Fuego cruzado/fuego amigo, una oportunidad única de conocer a artistas consagrados y jóvenes promesas del panorama actual. Las conversaciones se desarrollarán durante los meses de septiembre (16, 23 y 30), octubre (7, 14 y 19) y noviembre (4, 11 y 18) en el salón de actos del CAC Málaga a las 19:00 horas. El jueves 7 de octubre será el turno de la artista Rosa Brun y el crítico Iván de la Torre con la ponencia Tangencias: espacios en el color.
Este ciclo de conversaciones es una forma directa de acercarse a la creación contemporánea de la mano de sus autores y reflejar el compromiso del crítico en las nuevas interpretaciones del arte actual. Pero, sobre todo, es una oportunidad única para los asistentes de conocer a artistas consagrados y jóvenes promesas a través de la interacción entre crítico y artista, así como de las cuestiones que planteen los críticos de arte, profesores, periodistas invitados y los propios asistentes.
El próximo jueves 7 de octubre la artista Rosa Brun y el crítico de arte Iván de la Torre reflexionaran sobre Tangencias: espacios en el color, donde ahondarán en la obra de la artista, siempre caracterizada por el continuo proceso de descubrimiento de los materiales y mecanismos de lo pictórico.
Rosa Brun, Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Granada, trabaja actualmente como profesora titular en la Universidad de Granada en el Área de Pintura. La artista ha expuesto individualmente sus trabajos en la Galería Oliva Arauna de Madrid, en el Museo de Arte Contemporáneo de Cáceres o en la New York Public Library, y ha participado en diversas exposiciones colectivas y ferias de arte contemporáneo tales como Art Basel o ARCO.
Por su parte Iván de la Torre es Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, especializado en Arte Contemporáneo Español. Combina su labor como docente e investigador con la de la crítica artística y cultural, que ha prodigado en cabeceras especializadas como Sublime, Arte y Naturaleza, Mercurio, Arte y Parte y ABC Cultural, entre otras.
El ciclo continuará el próximo 14 de octubre con la ponencia De un pasado geométrico a un presente espacial, a cargo de Soledad Sevilla y la periodista Margot Molina.