Desde las utópicas ambiciones del movimiento modernista hasta los detalles de la experiencia diaria, el trabajo de Ryan Gander abarca un espectro vertiginoso de formas e ideas. Sus proyectos, meticulosamente investigados, captan narrativas familiares históricas y paradigmas culturales sólo con la intención de desentrañar sus estructuras y supuestos, presentando escurridizos escenarios con un marcado potencial interpretativo.
El Guggenheim de Nueva York presenta hasta el próximo 9 de enero de 2011 Intervals Series, una instalación de Gander que representa un escenario de catástrofe aparente que se refiere a la exploración del artista de la escisión entre los artistas holandeses Piet Mondrian y Theo van Doesburg. Estos amigos y colaboradores rompieron su relación debido a la creencia de van Doesburg en la línea diagonal como un elemento válido en el arte abstracto, que entraba en conflicto con la insistencia de Mondrian en un lenguaje visual que se reduce sólo a una cuadrícula de líneas horizontales y verticales.
Gander imagina este dogmatismo artístico provocando una violenta lucha entre los dos hombres que  acaba estrellándose a través de una vidriera en la casa de Frank Lloyd Wright, el arquitecto del Museo Guggenheim. En una misteriosa discontinuidad espacio temporal, los restos de este accidente han aterrizado en la Sala de Lectura, mostrando los restos de vidrio y plomo en los libros sobre la vida de Wright que están habitualmente disponibles en este espacio.
Más información, aquí
Ryan Gander. Intervals Series
Museo Guggenheim (Nueva York)
1 octubre 2010 – 9 enero 2011

Ir al contenido