La artista norteamericana Sheila Hicks fue una de las primeras en introducir las fibras y los tejidos textiles en los museos, allá por las décadas de los 50 y los 60. Una época en la que las tapicerías y los bordados eran adornos más que verdaderas creaciones.
Hicks influenciada por una de las figuras de Bauhaus, Josef Albers, se trasladó unos años a Chile y Méjico para aprender a tejer, lo que dio como resultado la compra por parte del MoMa, de su primera muestra cuando tan sólo tenía 26 años.
Al uso particular y casi exclusivo del material hay que añadir el trabajo específico que Hicks realiza en los colores desde hace años y que dan a sus obras una marca tan característica. Desde la monumental instalación que moldea los espacios, como “May I Have This Dance?”, hasta sus minúsculas y miniaturizadas creaciones, pasando por las frondosas y densas esculturas o tapices, el arte de Hicks navega entre la escultura, la pintura, la arquitectura y la fotografía.
Más información aquí
Sheila Hicks, 50 Years
Institute of Contemporary Art, University of Pennsylvania
Del 24 de marzo al 7 de agosto de 2011

Ir al contenido