(05-12-08/ 8-02-09)
[lang_es]
SIMON ZABELL
Rema
5 de diciembre al 15 de marzo 2009
Simon Zabell elige el CAC Málaga para exponer por primera vez en su ciudad natal
El artista malagueño Simon Zabell expone por primera vez en su ciudad natal y lo hace en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC Málaga) con una instalación, creada especialmente para la ocasión que lleva por título REMA y supone la reconstrucción visual de la experiencia de ir al cine.
La obra de Zabell, uno de los artistas más representativo del arte emergente español, se caracteriza por la invención de lugares figurados a partir de una obra escrita, utilizando una puesta en escena teatral. El artista formado en la Facultad de Bellas Artes de Granada comenzó a utilizar esta particular forma de narrar tras su paso por la Slade School of Arts de Londres.
En el desarrollo de sus creaciones es esencial la comprensión y el uso multidisciplinar del espacio, ya que en sus instalaciones convierte al espectador en protagonista de una obra de ficción que parece estar muy cerca de la realidad.
La instalación que se presenta ahora en CAC Málaga, parte de una idea que comenzó a explorar en un proyecto expositivo para Artium en 2007 y que se trataba de una instalación en la que el artista insertaba al espectador en el fotograma de una película. El título de la exposición, REMA, hace referencia y en su totalidad supone la reconstrucción visual de la experiencia de ir al cine a ver una película. Su peculiaridad está en la síntesis de imágenes, que presenta ante el espectador, una exposición aparente de composiciones geométricas, que se va revelando paulatinamente como una experiencia de ir al cine perdida en la memoria.
El color ocre que se puede observar en los lienzos corresponde a la tela cruda sin imprimar del lienzo, que siempre representa la piel del rostro de los ‘personajes’. Por lo demás, todo está representado mediante dos tonos de gris (uno cercano al blanco y otro cercano al negro) y el negro puro de las franjas, que crean la sensación panorámica de la imagen del cine. La única excepción respecto a este código es el rojo, que se puede ver en la parte inferior de una de las pinturas, y que representa las butacas del cine, solo visibles al principio y al final de la ‘película’ y por tanto de la exposición, cuando la atención no está absorbida por la narración. Trazando un recorrido lineal a través de una serie de obras, el espectador forma parte del espectáculo y de la propia historia que se expone a través de un circuito.
Zabell se une así a una larga nómina de artistas malagueños que han expuesto su obra de forma individual en el CAC Málaga como Carlos Durán, Davidelfin, Nono Bandera, Nuria Carrasco, Chema Lumbreras, Cristina Martín Lara, Luis Bisbe, Antonio Yesa, Diego Santos, Libia Castro & Ólafur Ólafson o Javier Calleja.
CAC Málaga
C/ Alemania, s/n
29001-Málaga- España
T: 00 34 952 12 00 55
prensa@cacmalaga.eu
www.cacmalaga.eu
[/lang_es]