[nggallery id=10]
(19-07-08/ 23-09-08)
[lang_es]
SOROLLA. VISIÓN DE ESPAÑA EN EL CAC MÁLAGA
Tras su paso por Valencia y Sevilla, la muestra se ha convertido en la exposición más vista de España, con más de 585.000 visitantes.
El Presidente de Bancaja, José Luis Olivas; el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; y el director de la Hispanic Society of America, Mitchell Coding han presentado esta mañana la exposición Sorolla. Visión de España, que podrá visitarse en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga hasta el próximo 21 de septiembre.
Con motivo de la remodelación del Centro Cultural Bancaja de Valencia, la Entidad quiso celebrar la reapertura del mismo con una exposición de gran relevancia cultural, consiguiendo exponer por primera vez en España los 14 lienzos que conforman las Visiones de España de Joaquín Sorolla, que pintó por encargo de la Hispanic Society de Nueva York.
Desde su llegada a España el éxito ha sido rotundo, ya que ha sido visitada por más de 585.000 personas en su exposición en Valencia y Sevilla, lo que la convierte en la exposición más visitada de España desde 1990.
Tras su paso por Valencia, a cuya inauguración asistieron SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias, y su exposición en Sevilla y ahora en Málaga, la muestra itinerará a Barcelona, Bilbao y Madrid, para volver nuevamente a finales de 2009 a Valencia antes de viajar a Nueva York.
El traslado
El traslado a Málaga se ha realizado de manera escalonada y los cuadros han viajado sin ser desmontados de sus bastidores en cajas específicas que han garantizado la seguridad de los mismos. Además, el transporte se ha realizado en camiones equipados con un moderno sistema de control y seguimiento a través de GPS, que permitía visualizar la posición exacta de los mismos y su velocidad.
A su llegada al Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, los cuadros permanecieron durante 24 horas en reposo en el interior de los embalajes. Posteriormente, tras el montaje de los mismos en las paredes del CAC Málaga, durante el cual se han cuidado todos los detalles, las obras han tenido un proceso de aclimatación progresivo a su nueva ubicación con el fin de no someterlas a cambios bruscos de temperatura. En este sentido, han permanecido un tiempo en las salas, adaptándose a las condiciones estándar internacionales (21†C y 50% de humedad).
La colocación de los cuadros en el CAC Málaga es muy distinta a la ubicación que tenían en la Hispanic Society, ya que están a una altura mucho más baja, lo que permitirá resaltar la grandiosidad, el color y la proporción de las mismas.
La exposición permanecerá abierta al público en Málaga a partir de mañana sábado, 19 de julio hasta el próximo 21 de septiembre, ambos inclusive.
La entrada es gratuita y se hará mediante turno en cola.
El horario de la exposición Sorolla. Visión de España es:
– De martes a domingo de 10:00 a 22:00 horas ininterrumpidamente.
– Los lunes el CAC Málaga permanece cerrado.
Se ha puesto a disposición del público interesado un teléfono de información general de la exposición: 902 92 99 73. Esta atención telefónica estará funcionando de lunes a domingo de 9:00 a 22:00 horas. Para reservas de grupos (asociaciones y colegios) el teléfono será el mismo y en el mismo horario.
Guías multimedia
Por otro lado, Bancaja pone a disposición de todos los visitantes de la exposición guías multimedia móviles gratuitas para facilitar el acceso a la información sobre la muestra.
Esta iniciativa de Bancaja supone la mayor implantación de las nuevas tecnologías en el ámbito de los museos puesta en marcha en España, y con ella la Entidad pretende facilitar el acceso a material multimedia explicativo sobre la obra de Sorolla de forma personalizada e individualizada.
A través de noventa ordenadores de bolsillo que funcionarán como guías móviles, los visitantes podrán acceder a contenidos variados que van desde los comentarios técnicos e históricos de los comisarios de la exposición Felipe Garín y Facundo Tomás o las notas biográficas de la biznieta del autor, Blanca Pons-Sorolla, hasta las explicaciones sobre el proceso de restauración de la obra o vídeos relacionados con la obra que permitirán ampliar información sobre la misma.
Bancaja ha puesto en marcha esta iniciativa gracias al proyecto de investigación MoMo, desarrollado por el equipo de investigación FutureLab de la Universidad Politécnica de Valencia y dirigido por el profesor Javier Jaén.
[/lang_es]
[lang_en][/lang_en]