Para su cuarta exposición individual con la Galería Tanya Bonakdar, Susan Philipsz presenta su aclamado trabajo Part File Score, una instalación de sonido en 24 canales acompañada por una serie de impresiones a gran escala.

Para la presentación actual de los trabajos, la estructura se ha modificado para ofrecer un concierto de violín en un formato de 12 canales. A partir de las historias de artistas que emigraron en la década de 1930, bandas sonoras de películas de Hollywood y la censura de la era McCarthy, Part File Score debutó en una exposición del mismo título en el Hamburguer Bahnhof de Berlín a principios de 2014.
Philipsz está fascinada por la generación de artistas emigrantes que huyeron de Alemania hacia los Estados Unidos en los años 30 y, para su exposición, Philipsz se centra en el compositor Hanns Eisler. Eisler, cuyo padre era judío, escapó de los nazis en Alemania y se trasladó a Los Ángeles donde compuso partituras para películas y fue finalmente registrado en la lista negra como sospechoso de comunista. Para la exposición, Philipsz crea una instalación de sonido basada en sus composiciones musicales para películas.
Cada página de la serie de grabados que acompañan a las reproducciones musicales muestra la paranoia que residía en la raíz de la investigación del FBI para determinar si Eisler era un agente comunista activo que operaba en el corazón de la fábrica de sueños de Hollywood.
Susan Philipsz nació en Glasgow en 1965. Entre sus exposiciones destacables más recientes están Day is Done, para la Governor’s Island en Nueva York en 2013 o Study for Strings en el dOCUMENTA 13 de Kassel, en el año 2012 en Alemania.
Susan Philipsz
Part File Score
Del 8 de enero al 14 de febrero
Tanya Bonakdar Gallery
Más información aquí

Ir al contenido