El CAC Málaga organiza junto al Festival de Málaga Cine Español y MAF, Málaga de Festival la segunda edición del taller de Cine de No-Ficción: La Imagen Sensorial impartido por Joan Antúnez. El taller tendrá lugar los lunes 8,15,22,29 de febrero y 7 de marzo. Previa inscripción: 125 €.

En las últimas décadas ha nacido el llamado Cine de No-Ficción, un nuevo territorio cinematográfico que ha roto con la tradicional clasificación entre cine de ficción y documental. Las nuevas hibridaciones dan paso una gran variedad estética, narrativa, temática y conceptual en búsqueda de nuevas formas de expresión artística. La Imagen Sensorial plantea trazar un mapa conceptual sobre ese Cine de No-Ficción que no para de cuestionar las fronteras del séptimo arte.

OBJETIVOS

·       Analizar las diferentes corrientes artísticas del Cine de No-Ficción.

·       ¿Hacia dónde mira el cine contemporáneo? Lo nuevo y lo viejo del cine de vanguardias.

·       ¿El cine es un concepto relacionado con el soporte?

·       Imagen digital: composición y sus aportaciones al séptimo arte.

·       Nuevas tentativa de lenguaje cinematográfico: El cine ensayo.

·       Cineastas españoles y Andaluces: ¿Nueva era del cine Español?

·       Realización de una película colectiva con los participantes del taller.

·       Presentación oficial de la película en el cine Albéniz el 19 de abril dentro del MaF 2016.

INFORMACION PRACTICA

Horas y distribución: Taller de 32 horas: 5 sesiones de 4 horas teóricas y 3 sesiones de 4 horas de post producción.

Fechas Teoría: 8/15/22/29 de Febrero y 7 Marzo 2016.

Fechas Post Producción: 9/11/15 Marzo 2016.

Horario: De 16:30 a 20:30h.

Plazas: Máximo de 20 personas.

Matrícula: 125€.

DIRIGIDO A

Profesionales, críticos y estudiantes del medio audiovisual y artístico con intereses en el campo del cine de vanguardias y documental contemporáneo.

CONTENIDOS

REALIZACION PELICULA COLECTIVA

La iniciativa de hacer una película colectiva surge de querer involucrar a los participantes del taller no sólo como espectadores sino como creadores. La película estará supervisada y tutorizada por Joan Antúnez. La obra se presentará oficialmente en el cine Albéniz el 19 de abril dentro de la programación oficial del MaF 2016 y en distintos espacios como el Ateneo de Málaga o el Espacio CienFuegos.

Sesión 1 Origen y presente del documental. La representación de la realidad y sus límites. Cine retratista y sus derivaciones hacia cine autobiográfico y diarios fílmicos.

Sesión 2 Cine de fronteras: cuando el cine se mezcla con otras disciplinas artísticas. Cine radical y sus hibridaciones dentro del cine de ficción.

Sesión 3 Música y cine: el sonido como vehículo de expresión visual. La música como motor rítmico de la imagen. Ruido y silencio: ejemplos de música contemporánea dentro del cine.

Sesión 4 Cine español contemporáneo. Generación digital: nuevas texturas de la imagen. Cine de apropiacionismo y cine político.

Sesión 5 El Cine-Ensayo, nuevas tentativas en torno al lenguaje cinematográfico. La deformación de la forma fílmica y los nuevos campos de exploración del séptimo arte.

PROFESOR Y COORDINADOR / JOAN ANTUNEZ

Nació en 1984 en Barcelona, España. Graduado superior en sonido y producción audiovisual en Barcelona. Ha trabajado más de 10 años en estudios de post producción de sonido y en varias agencias publicitarias como productor. Durante varios años, realiza pequeñas piezas fílmicas en las que busca experimentar con el lenguaje y la forma cinematográfica. En 2014, concluye el Master en Teoría y Práctica del Documental Creativo (UAB). Su primera película OUT ha formado parte de festivales en sección oficial como Festival de Málaga, Punto de Vista, , Chicago Underground Film Festival, Atlántida Film Fest, Alcances, CurtoCircuito, Cinespaña de Toulouse o Alcine.

PARA MAS INFORMACION O DUDAS CONTACTAR A:

joantunezruiz@gmail.com

Formulario de inscripción:

Ir al contenido